Una veintena de agentes y un perro siguen buscando los restos del bebé en la planta de reciclaje

EUROPA PRESS

La voz de alarma la dio un trabajador al encontrar la cabeza en una de las cintas seleccionadoras de la planta, que se utiliza para separar restos orgánicos. Para llegar hasta ahí, alguien tuvo que tirarla a un contenedor de basura. No va a ser tarea fácil localizar el contenedor, ya que hasta el centro se llevan los desechos de más de 60 municipios, además de todos los que producen en Zaragoza capital.

Es una de las primeras líneas de investigación que ya ha iniciado la Benemérita, según han informado fuentes del mismo a Europa Press. En el CETRUZ existe un registro de los contenedores recogidos y también la zona de la planta en la que han sido depositados. Al tratarse de basura orgánica, por lo general, se recogen cada día, con lo que la cabeza podría haber sido arrojada al contendedor en la noche del lunes o del domingo.

Mientras tanto, una veintena de agentes están tratando de encontrar el resto del cuerpo del bebé, por si también estuviese entre la basura. Para facilitar el trabajo de los agentes, se ha incorporado hoy a la búsqueda un perro especializado en la detección de restos cadavéricos y un guía, ambos procedentes de la Escuela de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil, y pertenecientes al Servicio Cinológico, con base en la localidad de El Pardo (Madrid). Fuentes del instituto armado han asegurado que "se hará todo lo posible para encontrar el resto del cuerpo, trabajando hasta que las condiciones de luz lo permitan".

La zona en la que se concentran los trabajos de búsqueda está delimitada y solo tienen acceso a ella los agentes de la Guardia Civil. La planta de reciclaje paró ayer su actividad al conocerse el suceso, aunque según han indicado fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza, se reanudó a última hora de la tarde.

DETERMINAR DATOS CONCRETOS

Mientras continúa la búsqueda de los restos del menor, del cual se desconoce la edad, aunque los primeros datos apuntan a que tendría "unos meses de vida". También debe averiguarse la raza o el sexo, entre otros aspectos. Los forenses del Instituto de Medicina Legal de Aragón (IMLA) deben ahora iniciar las pertinentes pruebas que ayudarán a despejar todas estas incógnitas y que servirán para que la Guardia Civil avance en la investigación.

Hace unos meses en la misma planta de reciclaje de Zaragoza. Entonces, operarios del CETRUZ encontraron un feto en el séptimo mes de gestación.

Mostrar comentarios