WWF culpa al carbón del aumento emisiones CO2 en julio, 14,48% respecto junio

  • La organización ecologista WWF ha culpado hoy al carbón del aumento de las emisiones de CO2 registrado durante el mes de julio, un 14,48% más con respecto a junio.

Madrid, 10 ago.- La organización ecologista WWF ha culpado hoy al carbón del aumento de las emisiones de CO2 registrado durante el mes de julio, un 14,48% más con respecto a junio.

Además del carbón, la nuclear y el gas natural han escalado posiciones en julio último, situándose a la cabeza del mix eléctrico, por delante de la eólica.

A pesar de estos "malos" datos, WWF destaca que las energías renovables continúan aumentando su producción de electricidad.

Las emisiones medias de CO2 en julio ascendieron a 260 kg por MWh generado, mientras que el mes anterior se situaron en 210 kg/MWh y en julio del año anterior en 206 kg/MWh.

También ha subido la electricidad generada por las nucleares, que se sitúa en el primer puesto de producción con un 21,6% -aunque ha disminuido respecto a julio de 2010, cuando supuso un 22,4%.

En cuanto a las renovables, WWF destaca el aumento de la producción de electricidad, en especial la eólica, que con una aportación del 13,7% se coloca en el cuarto puesto, por delante de la hidráulica, con un 6,1%.

La cantidad total de generación de energías renovables es de 6.380 GWh, donde se incluye la eólica (3.195 GWh), la hidráulica (1.418 GWh), la solar fotovoltaica (901 GWh), la solar térmica (291 GWh) y la térmica renovable (376 GWh).

"El apoyo a las energías renovables ofrece una oportunidad económica y empresarial que alentará la investigación e innovación, así como la exportación de tecnología y la creación de empleo para liderar la transformación de nuestro sistema energético hacia un modelo sostenible, autóctono y limpio", afirma Raquel García Monzón, experta en energía de WWF.

Para luchar contra el cambio climático es necesario reducir la generación eléctrica con combustibles fósiles, y disminuir la dependencia energética exterior en importaciones de petróleo y gas.

Mostrar comentarios