Adelardo: "Oliver tiene condiciones para ser un líder en el Atlético"

  • Adelardo Rodríguez es una institución en el Atlético de Madrid, equipo cuya camiseta ha vestido más veces que ningún otro, y por ello representa también la voz más autorizada para opinar sobre los nuevos valores que Diego Pablo Simeone, el entrenador, ha incluido para esta temporada en la primera plantilla.

Jenaro Lorente

Madrid, 21 ago.- Adelardo Rodríguez es una institución en el Atlético de Madrid, equipo cuya camiseta ha vestido más veces que ningún otro, y por ello representa también la voz más autorizada para opinar sobre los nuevos valores que Diego Pablo Simeone, el entrenador, ha incluido para esta temporada en la primera plantilla.

Uno de ellos es Oliver Torres, la nueva joya rojiblanca. Extremeño como Adelardo, aunque de la provincia de Cáceres, Oliver debutó, con sólo 17 años, en Primera con el Atlético el pasado lunes ante el Levante. Desde entonces, es uno de los protagonistas del verano y Adelardo, que lo conoce muy bien, apuesta a que con tiempo pude ser uno de los líderes del equipo. Así lo asegura en una entrevista con la Agencia EFE.

Pregunta: El jugador es una de las sensaciones del verano y parece una figura en ciernes. ¿Quizá haya pegado el salto demasiado pronto?

Respuesta: Llegar a debutar en un club grande como el Atlético en Primera División es muy costoso y no conviene precipitarse con él, porque con 17 años es todavía un niño. Tiene calidad y condiciones, pero el salto que ha pegado es muy grande. Ha pasado de las divisiones inferiores al primer equipo y muchas veces los jugadores se curten en un paso intermedio.

P: Usted también llegó al primer equipo del Atlético muy pronto. ¿Qué consejo le daría al jugador?

R: Yo llegué al Atlético con 19 años, pero cuando tenía 17 estuve temporada y media en Segunda División con el Badajoz y allí fue donde aprendí realmente la dureza del fútbol. En Segunda me pegaban unas patadas tremendas y los defensas te decían de todo. Abusaban de que era muy joven. En esa campaña y media aprendí muchas cosas y llegué al Atlético bastante curtido. A Oliver le diría que esté tranquilo y que haga mucho caso de los consejos de su padre, que es el que mejor le conoce. Fue lo que hice yo y me fue muy bien así.

P: El entrenador también tiene un papel fundamental en los comienzos de un futbolista. El primer técnico siempre es recordado por el jugador.

R: Sin duda, y Simeone lo está haciendo bien porque sabe hacerlo bien. Desde el primer momento le ha dado mucha confianza al jugador y éste sabe que tiene el parabién del técnico, lo que es muy importante, pero ahora se trata de saber dosificarlo y el entrenador sabrá hacerlo a lo largo de la temporada.

P: Ante el Levante, se puso muy nervioso.

R: Es normal, con 17 años lo normal es que se ponga nervioso. Lo raro sería lo contrario, pero poco a poco irá soltando esos nervios, sobre todo si entra en partidos que ya se van ganando con cierta holgura, en esos en los que no existe la presión del resultado.

P: Usted conoce bien al chico. Con 17 años, ¿está preparado para digerir todo lo que se le viene encima?

R: El chaval demuestra una gran madurez, a pesar de que aún es un niño, y me consta que la familia le lleva muy bien. Es un chico con una gran calidad humana. Insisto en que tiene que hacerle mucho caso a su padre.

P: En el club le deberán explicar que el Atleti es para siempre, que la afición no quiere un ídolo para unos años que luego se marche.

R: Efectivamente, aunque eso hoy en día, con el dinero que se mueve, a veces es complicado. En mi época, aparte del derecho de retención, el club se portaba muy buen con nosotros. Tenía muchos detalles. Es importante que desde el club se cuide y se mime al jugador.

P: ¿Es Oliver de familia atlética?

R: Él entró en el club con sólo 13 años. Lo más fácil para los chavales hoy en día es ser del Madrid o del Barcelona, pero, lógicamente, el chico lleva ya tiempo en las categorías inferiores y es del Atlético.

P: Usted le sigue desde sus inicios. ¿Como lo definiría como jugador?

R: Es un futbolista de mucha calidad que juega en el medio campo con la cabeza alta, mirando siempre la mejor opción de pase al compañero. Distribuye muy bien el balón hacia las bandas. Es atrevido y ofensivo. Pide y toca mucho el balón. Tiene las condiciones para en un futuro ser el líder del equipo, el que lleve la manija en el centro del campo.

P: Por último, qué me dice de Kader, el otro debutante ante el Levante.

R: Le seguí el año pasado. Es un chico muy viril y veloz, que se interna muy bien por la banda y tiene buen centro de balón. También puede ser muy importante en el equipo, aunque falta por saber si es mejor que juegue de defensa lateral o de extremo.

Mostrar comentarios