Campeones del mundo con el alma de un niño

  • Unos futbolistas que son campeones de Europa y del mundo, ¿cómo afrontan partidos amistosos intrascendentes como el de Colombia de este miércoles 9 de febrero? La respuesta está en su profesionalidad y, todavía más, en la ilusión que mantienen, en su amor por su profesión. En algunas cosas siguen siendo unos niños iguales a los muchos que siguieron su entrenamiento en Las Rozas, que sueñan con ser como ellos dentro y fuera del campo, pues hasta de famoseo y cotilleos saben.
Spain Training Session
Spain Training Session
Jorge Ramírez Orsikowsky

Martes 8 de febrero. 17:45. La Ciudad del Fútbol de las Rozas, la casa de la Federación Española, se viste de gala para un entrenamiento de la selección absoluta. Cientos de personas hacen cola para entrar, y muchos de esos aficionados son niños que han recibido de sus padres el premio de ver en directo a sus ídolos. A los chavales que esperan fuera se unen las decenas de niños que entrenan en el campo de arriba. Peques por doquier y todavía faltan los niños grandes que forman el equipo que entrena Vicente del Bosque. Las similitudes entre unos y otros son muchas.

Aún no han salido a calentar los jugadores de la absoluta en el campo de abajo y la atención de algunos periodistas se centra en el superior, abarrotado de niños que entrenan con ilusión y sin mucha disciplina. "Alvaro, atiende que estoy explicando el ejercicio y luego no te enteras", "Juan, luego sigues dando toques a la pelota"... Los distintos entrenadores se arman de paciencia y esfuerzan por dar las instrucciones a sus pupilos. "Este es un ejercicio de conducción, tocamos con el interior del pie derecho, luego con el exterior, seguimos con el interior del pie izquierdo y luego con el exterior de ese pie, y luego volvemos a cambiar". "No seáis tan verticales, conducid bien el balón"...

A los niños, que visten camisetas amarillas fosforescentes y petos naranjas igual de chilones, lo que les gusta de verdad son los partidillos. Quieren demostrar sus habilidades técnicas jugando como harían en el patio de cualquier recreo. Todo el que ha jugado (y entrenado) al fútbol siente lo mismo, y los hombres de Del Bosque, ¿o habría que decir Ilustrísimo por su título de marqués?, no son menos, aunque, sin duda, sí son más disciplinados.

Después de recibir una charla técnica, los jugadores salen (18.45) al campo, que está rodeado de marcadores o conos de entrenamiento que ha dispuesto con anterioridad Toni Grande, la mano derecha del profesor Del Bosque. Pedro y Busquets son los primeros en aparecer por el césped y a ellos se unen Casillas, Reina, Xavi y Villa para realizar un rondo de toques al balón. El que pierde recibe cariñosas patadas en el trasero de su compañeros. Villa es el primer damnificado. Las risas y bromas de los otros cinco llegan a la grada. A pocos metros, otros jugadores hacen malabarismos con el esférico y otros entablan corrillos para hablar de cualquier cosa mientras acaban de llegar los que faltan.

Comentarios sobre alopecia y famoseo en la grada

Del Bosque ha diseñado una sesión con poca carga de trabajo para aligerar las piernas. Tras el calentamiento de rigor, tocan los ejercicios de presión y movimiento del balón. La mitad de los jugadores tiene que robar la pelota a la otra mitad. Junto a los futbolistas de la absoluta hay tres jóvenes de la selección sub'17 a los que ha tocado el Gordo de compartir entrenamiento con aquellos futbolistas a los que se quieren parecer.

En el posterior partidillo en un campo reducido por los conos, Del Bosque no esconde sus cartas y alinea el presumible equipo titular ante Colombia: Ramos, Albiol, Piqué, Capdevila; Busquets, Xabi Alonso, Xavi, Iniesta; Pedro y Villa, más Casillas en la portería, aunque los tres porteros rotan. Y es en el partido donde los jugadores exhiben ese fútbol de toque preciosista que los ha llevado a ganar todo. Eurocopa, Mundial, Príncipe de Asturias, Laureus, etcétera. Para entonces, en la grada ya están mucho de los niños que se entrenaban en el campo anexo, que observan el partido con los ojos como platos.

Algunos se han colado en la zona de prensa con su camiseta amarillo fosforito todavía puesta y no paran de comentar las jugadas y todo lo que ven. "¡Qué paradón de Reina!""No, ése no es Reina, es Valdés, que también está calvo". "Piqué es el mejor porque se ha casado con Shakira". "¿Has visto lo que ha hecho Iniesta?"

El partidillo acaba (19:39) con un claro 4-1 para los teóricos titulares, pero los niños, que han gritado en todos los goles, siguen observando lo que pasa en el césped. Ante los ejercicios de estiramiento, un infante dice: "Anda, mira, es como nuestro entrenamiento". Algún día, quizá alguno de esos niños forme parte de la selección absoluta, y quizá mantenga la ilusión de su infancia, el espíritu de un niño". Los hombres de la Roja no dejan de ser niños grandes y el que más, Reina, que en la zona mixta, entre foto y foto con los fans, bromea con un niño que le pide un autógrafo. "¿Lo quieres para tu amigo Guillermo o mi amigo Guillermo? ¿Qué quieres que escriba?". 

Mostrar comentarios