Carballeda:"España va por delante de muchos países en temas de accesibilidad"

  • El presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, destacó hoy: "España va por delante de muchos países de Europa y del mundo en temas de accesibilidad", tras su intervención ante la Comisión de Evaluación del COI en la ponencia dedicada a los Juegos Paralímpicos.

Madrid, 18 mar.- El presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, destacó hoy: "España va por delante de muchos países de Europa y del mundo en temas de accesibilidad", tras su intervención ante la Comisión de Evaluación del COI en la ponencia dedicada a los Juegos Paralímpicos.

"Les preocupaban cosas de organización, cómo se va a plantear el comité organizador. Estamos hablando de integración plena, una sola organización para dos grandes eventos, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, cuestión que a nosotros nos satisface. En España podemos dar un paso más hacia adelante", indicó.

Carballeda explicó que los integrantes de la Comisión hicieron menos preguntas de las esperadas, algo que consideró "muy positivo" porque "se han estudiado bien el dossier y no han encontrado grandes dificultades".

"Han preguntado las cosas lógicas que preocupan siempre en la organización de un gran evento como este. Estamos hablando de unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que supone el movimiento de muchísimos miles de personas con discapacidad, y en accesibilidad no han cuestionado nada porque España va por delante de muchos países", comentó.

Carballeda recordó que el gobierno español recibió recientemente el premio Roosevelt de Naciones Unidas "por defender los derechos humanos de las personas con discapacidad", distinción que resalta un concepto de ciudadanía que convive en la calle con personas discapacitadas.

"Somos una gran potencia paralímpica, tenemos experiencia y en nuestro país tenemos claras las necesidades de las personas con discapacidad, cuando hablamos de la accesibilidad del transporte, de los hoteles y el concepto de una ciudadanía que convive día a día en la calle con las personas con discapacidad. La propia exigencia de estas personas va generando una sociedad", concluyó.

Mostrar comentarios