
La capital de Inglaterra es posiblemente el lugar más futbolero del mundo. Desde que en el año 1863, el 26 de octubre, en la Taberna Freemason's el ilustre Cobb Morley inició una serie de reuniones con doce clubes de distintas escuelas para lograr un código universal y definitivo, Londres y el fútbol han sido términos que han ido de la mano.
Con el ascenso del Rayo Vallecano, Madrid tendrá la próxima temporada cuatro equipos en la máxima categoría del fútbol español. Un hecho histórico… pero que se queda pequeño comparado con 'la City', que tendrá cinco.
Chelsea, Arsenal, Tottenham, Fulham y West Ham han disputado la Premier League esta temporada que ahora concluye, y el descenso de "The Hammers" a la Championship será cubierto por otro equipo emblemático, el Queen's Park Rangers. El conjunto 'hoop' asciende de una categoría en la que también militan otros dos equipos londinenses, el Millwall (conocido por sus violentos aficionados) y el Crystal Palace. Además, no se deben olvidar a históricos como el Wimbledon o el Charlton.
Wembley: un escenario histórico y nuevo a la vez
Propiedad de la Federación Inglesa de fútbol, el nuevo Wembley está edificado sobre "las cenizas" del antiguo, uno de los escenarios más importantes de la historia del balompié. El estadio que acoge cada temporada las finales de las competiciones coperas en Inglaterra (FA Cup, Carling Cup y Community Shield), es un lujoso recinto con capacidad para 90.000 espectadores diseñado por la firma Foster and Partners.
Se de la curiosidad de que el antiguo Wembley tiene escrito su nombre en letras de oro en la historia tanto del Barcelona y como del Manchester United. ¿El motivo? Ambos clubes conquistaron su primera Copa de Europa allí, los culés ante la Sampdoria en 1992, y los 'red devils' en 1968 ante el Benfica.
Y una curiosidad más para terminar: el nuevo Wembley tiene el récord de ser el recinto deportivo con más aseos del mundo.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios