El Barcelona ya no puede presumir de Masía

    • En 2011 el Barcelona presumía de poder alinear un once de canteranos, hoy se antoja imposible tras las ventas de futbolistas como Thiago, Tello y Jonathan Soriano
    • Adama Traoré es la última gran promesa en hacer las maletas, tras la marcha de Deulofeu y Martín Montoya
Messi Masia
Messi Masia

Adama Traoré ha sido la última perla de la cantera azulgrana en salir del club. El internacional español ha fichado por el Aston Villa a cambio de 10 millones de euros, pero el Barcelona se guarda un futuro derecho de tanteo. El éxodo de futbolistas en la Masía es un hecho habitual en Camp Barça en las últimas campañas, algo inaceptable para uno de los valores capitales del conjunto catalán.

Este mercado de fichajes, otras dos grandes promesas de la Masía hicieron las maletas. El primer caso es del de Gerard Deulofeu. El extremo español, titular indiscutible en la Selección Española Sub-21, salió cedido en 2013 al Everton inglés, donde cuajó una gran temporada. Sin embargo, eso no fue suficiente para un Luis Enrique que lo veía muy inmaduro y le mostró de nuevo la puerta de salida. Tras un curso en Sevilla infructuoso, Deulofeu ya es nuevo jugador del Everton en propiedad.

En segundo lugar, Martín Montoya también se ha visto obligado a partir. Con la renovación de Dani Alves y el fichaje de Aleix Vidal, el lateral derecho se vio sin hueco en el equipo. Además, Luis Enrique tampoco le mostró confianza, llegando a asegurar el representante del futbolista que el técnico asturiano no quería a Montoya "por temas futbolísticos". Ahora ya viste la camiseta del Inter Milán, cedido por un año con opción a otro.

La fuga se actualiza con las salidas de Joan Román al Sporting de Braga, Patric a la Lazio y Diagné al Eupen. En 2011, el Barcelona de Guardiola presumía de poder alinear un once de canteranos, algo que hoy se antoja imposible.Valdés en la portería, Dos Santos, Piqué, Busquets y Fontàs en la zaga, Xavi, Cesc y Thiago en la zona ancha y Pedro, Messi e Iniesta en la vanguardia, ratificaban el poderío de la Masía. Precisamente dos futbolistas de esta alineación son dos de las pérdidas más sondadas en el Bercelona.Las tres grandes traspaso de la Masía

1. Thiago Alcántara. Ficha por el Bayern de Múnich a cambio de 25 millones (2013).

El considerado como el heredero de Xavi Hernández en la medular azulgrana puso rumbo a Alemania ante la llamada de su exentrenador, Pep Guardiola. Thiago, alabado por su calidad en Barcelona, disfrutó de minutos en el Camp Nou, pero la omnipresencia de Xavi e Iniesta bloqueraon su crecimiento en el equipo. La de Thiago fue una de las operaciones más criticadas por los aficionados 'culés' en los últimos tiempos.

2. Tello. Cedido al Porto por dos años a cambio de dos millones (2014).

Cristian Tello fue uno de los últimos descubrimientos de Guardiola en su etapa en el Barcelona. El habilidoso extremo de Sabadell maravilló al público con su desparpajo y cualidades para el regate. Al igual que su excompañero Deulofeu, Tello forma parte del núcelo fuerte de la selección Sub-21. Ahora disfrutan en Portugal de sus goles y filigranas, donde ya es uno de los futbolistas más importantes del Porto.

3. Jonathan Soriano. Ficha por el Red Bull Salzburgo a cambio de 800.000 euros (2012).

El delantero anotó la friolera de 54 goles en dos temporadas en el Barcelona B, pero estos espectaculares datos no fueron suficientes para tener una oportunidad en el primer equipo. En dos años en Austria ha sido nombrado mejor jugador de la Liga y es el absoluto capitán del Red Bull Salzburgo.


Mostrar comentarios