El entrenador español Rubio, "contento" en Albania, pese a las dificultades

  • El único entrenador español en la historia del fútbol albanés, Julián Rubio, afirmó a Efe que se siente "superrealizado" en su profesión en Albania, país a donde llegó hace siete meses para dirigir el equipo "SK Tirana".

Mimoza Dhima

Tirana, 22 abr.- El único entrenador español en la historia del fútbol albanés, Julián Rubio, afirmó a Efe que se siente "superrealizado" en su profesión en Albania, país a donde llegó hace siete meses para dirigir el equipo "SK Tirana".

Bajo su dirección, el equipo capitalino, uno de los más populares en el país balcánico, con 47 trofeos desde que se fundó en 1920, ha logrado varios éxitos y ganó en agosto pasado la Supercopa.

Además, el equipo capitalino es uno de los finalistas para la Copa de Albania, que se jugará el próximo 17 de mayo, y uno de los tres pretendientes a ganar la Superliga de primera división.

"Estoy superrealizado y muy contento del año futbolístico, de la temporada que hemos hecho" indicó Rubio, que ha pasado 17 de los 60 años de su vida como jugador y otros 28, de entrenador.

El técnico atribuye esos satisfactorios resultados a las buenas relaciones que ha establecido con sus jugadores, que se han portado "fenomenalmente bien" con él, y se han sumado a su trabajo, pese a que no profesionales del calibre español de fútbol.

"Diría que tenemos una relación fraternal de padre e hijo. Han creído en mi desde el primer día y han trabajado todo lo que les he pedido y más", señaló.

Confiesa que su momento más feliz del día es cuando entrena a su equipo, que, a cinco partidos para cerrar el Campeonato, está en el tercer puesto de la clasificación con 43 puntos, cuatro menos del equipo líder "Skenderbeu", de un total de 14 equipos.

Debido a la seriedad en su trabajo también se ha ganado en breve tiempo la simpatía y el afecto de la afición de otros equipos rivales, dos de los que ya le han manifestado su aprecio incluso mediante una carta.

Según las estadísticas, ha sido el técnico internacional y local que más partidos ha ganado, pese a tener enormes desventajas en una liga donde "pasan cosas no normales".

"Siete meses aquí equivalen a siete u ocho años de trabajo en España, por las dificultades y las costumbres del campeonato", declaró.

En octubre pasado el club cambió de dueño y pasó a manos del municipio de Tirana. Durante ese período de transición los futbolistas no ha tenido médico, faltaba la base material durante el entrenamiento y en la plantilla había sólo 14 profesionales.

Pese a que ha de entrenar al mediodía, cosa que no ha hecho en su vida, asegura que ha trabajado con el mismo afán que trabajaba en España hace 35 años.

El peor defecto en el fútbol albanés lo ve en las pésimas condiciones de los terrenos de juego, salvo en dos o tres campos.

Todas estas dificultades han sido un "shock" para el ex jugador del Barcelona y Sevilla, que las ha superado por ser una persona "adoptable", según dice Rubio, oriundo de Montealegre del Castillo (Albacete).

Afirma que se siente ganador moral de la Liga, ya que el único equipo que sale con las manos limpias en esta temporada sin haber hecho ninguna trampa ha sido su formación blanquiazul.

La prensa deportiva ha denunciado resultados amañados en la superliga y sospechosos vínculos entre políticos y los presidentes de clubes que en su mayoría son poderosos hombres de negocios.

En el aspecto personal se siente "muy a gusto" en Albania, país que le ha reservado sorpresas agradables por ser "tranquilo y pacífico, de gente muy amable y cariñosa", donde se come y se bebe de manera muy natural y ecológica, contrario a lo que ha percibido en España.

Respecto a sus futuros planes Rubio confirma que vive al día y quiere seguir trabajando, a pesar de ser un entrenador veterano, t tras recordar que en Albania le han hecho una propuesta de prolongar el contrato dos años más y que ha recibido ofertas de otros dos países.

Mostrar comentarios