El equipo aragonés de la once, campeón de la liga femenina de goalball


El equipo femenino de goalball de Aragón, formado por las jugadoras afiliadas a la ONCE Laura Belle, Eukene Esain, Mariser Gómez y Elena Jarauta, y su entrenador, Raúl Navarro, ha logrado un nuevo título de liga de Primera División Femenina para el deporte aragonés.
Las deportistas han conseguido este título durante la tercera y última jornada de la Liga del Campeonato de Goalball, celebrada el pasado fin de semana en Madrid, en la que participaron nueve equipos de toda España.
Según ha informado la Organización Nacional de Ciegos Españoles, con este título son ya seis las ligas nacionales conseguidas durante las últimas siete temporadas.
El fin de semana del 20 y 21 de junio, en Zaragoza, se celebrará el Campeonato de España. El equipo aragonés intentará alzarse con el campeonato nuevamente, un título que ha conseguido en siete ocasiones y que en ésta lo defiende.
EL GOALBALL
El goalball es un deporte paralímpico específico para personas con discapacidad visual en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno.
Se basa en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego, que lleva cascabeles en su interior, y requiere, además, una gran capacidad espacial para saber estar situado en cada momento en el lugar más apropiado, con el objetivo de interceptar o lanzar el balón.
Durante el partido, de 20 minutos totales de duración, cada equipo se sitúa en un lado de la pista, junto a la portería de nueve metros de ancho. Mediante el lanzamiento con la mano del balón, se persigue el objetivo de introducirlo en la portería del equipo rival.
Cualquiera de los tres miembros del equipo defensor, con antifaces opacos para igualar las condiciones de visibilidad de todos, intentará que el balón no entre en la portería.
La pista utilizada para goalball consiste en un rectángulo de 18 metros de largo por nueve metros de ancho dividida en seis áreas. Todas las líneas del campo están marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto, con el fin de que los jugadores puedan orientarse con facilidad.

Mostrar comentarios