FIFA, COL y Gobierno dicen se actuó correctamente en incidente de Maracaná

  • La FIFA, el Comité Organizador Local del Mundial y el Gobierno Federal brasileño aseguraron hoy, de forma unánime, que funcionaron todos los protocolos de seguridad ante la invasión de la sala de prensa del estadio Maracaná por parte de 87 aficionados chilenos, antes del partido que enfrentó a su selección contra España.

Río de Janeiro, 19.- La FIFA, el Comité Organizador Local del Mundial y el Gobierno Federal brasileño aseguraron hoy, de forma unánime, que funcionaron todos los protocolos de seguridad ante la invasión de la sala de prensa del estadio Maracaná por parte de 87 aficionados chilenos, antes del partido que enfrentó a su selección contra España.

Con la intención de dar una imagen de coordinación y unidad, los responsables de seguridad del Mundial ofrecieron hoy una conferencia de prensa en el Maracaná en la que resaltaron que, por encima del fallo en la seguridad, funcionó el plan de emergencia.

En ese sentido, Ralf Mutschke, director de seguridad de la FIFA, negó que la Federación Internacional haya puesto en entredicho los planes de seguridad del Gobierno brasileño.

"No hay ningún tipo de pleito con el Gobierno. Funcionamos con un modelo integrado entre todos los responsables de seguridad y estoy seguro de que, con las nuevas medidas que se van a tomar, se evitarán ese tipo de incidentes", dijo.

Hilario Medeiros, director general de seguridad del COL, explicó que el miércoles "hubo una ruptura física del perímetro de seguridad, pero luego también hubo un trabajo de contención de los aficionados sin violencia. No se produjeron daños personales", aseguró.

Medeiros informó de que, en la seguridad del estadio de Maracaná, durante el encuentro entre España y Chile, de la segunda jornada del Grupo B del Mundial, trabajaron 1.037 miembros de la seguridad privada y 3.000 de la seguridad pública.

"Se incautaron muchos cuchillos y se evitó que se tirasen petardos, como en el partido contra Argentina, luego funcionó bien el control, pese a ese incidente. Puede que todo no sea maravilloso, pero tampoco tan terrible como se dice", indicó.

"Fue un problema de la ruptura física del perímetro, pero los planes de emergencia respondieron y no pasó a la grada ningún aficionado sin entrada", aseguró.

De igual forma, Andrey Passos Rodrigues, secretario extraordinario de Seguridad para Grandes Eventos, consideró que se aplicaron correctamente los protocolos establecidos.

"Se siguieron bien los protocolos, con una colaboración a tres niveles entre seguridad pública y privada", destacó este funcionario, que depende del ministerio de Justicia del Gobierno brasileño, que informó que, para el Mundial, el Gobierno ha destinado "100.000 profesionales en 15 sedes (doce mundialistas y tres campos de entrenamiento)"

"No ha habido ningún incidente grave", dijo Passos Rodrigues que detalló que ya han sido detenidas 288 personas, a otras 77 se les impidió la entrada en el país y hay otros 21 revendedores de entradas en poder de la policía.

Respecto a la deportación de los hinchas chilenos que invadieron la sala de prensa de Maracaná, a los que se les ha dado 72 horas para abandonar el país, Passos Rodrigues dijo que no se ha hecho "más que aplicar la legislación".

Al mismo tiempo, negó que miembros de la policía chilena interviniesen en la contención de los seguidores de La Roja. "Colaboramos con más de 240 representantes de policía de todos los países. Nos pasan información y acompañan a las delegaciones pero siempre con policía brasileña. No van armados y tienen una misión únicamente informativa", aclaró.

Los tres responsables de la seguridad remitieron a mañana para explicar qué nuevas medidas se van a adoptar para evitar que se repitan este tipo de hechos, "pero en cualquier caso no serán drásticas, sino que habrá que adecuar procedimientos", dijo el director de Seguridad del COL, Hilario Medeiros.

Mostrar comentarios