Guatemala llevará 157 deportistas, la más numerosa de su historia

  • La delegación de Guatemala que competirá en los XVI Juegos Panamericanos, que se disputarán en Guadalajara (México) entre el 14 y 30 de octubre próximo, estará integrada por 157 deportistas, la más numerosa de este país en la historia de estas justas deportivas, informó una fuente deportiva.

Guatemala, 12 oct.- La delegación de Guatemala que competirá en los XVI Juegos Panamericanos, que se disputarán en Guadalajara (México) entre el 14 y 30 de octubre próximo, estará integrada por 157 deportistas, la más numerosa de este país en la historia de estas justas deportivas, informó una fuente deportiva.

Según el Comité Olímpico Guatemalteco (COG), el país centroamericano competirá en 28 disciplinas deportivas.

La delegación fue juramentada el pasado el 1 de octubre y Kevin Cordón, de badminton, fue escogido como el abanderado por sus méritos y por ser una de las principales cartas de Guatemala a obtener medalla en Guadalajara.

Cordón dijo a la prensa que ser el abanderado es una responsabilidad porque tiene que dar lo mejor para conquistar una medalla para su país.

El presidente del COG, Sergio Camargo, explicó que espera que los deportistas hagan una buena competencia y que la misión es superar la actuación de hace cuatro años en Río de Janeiro, sin dar más detalles.

Guatemala estará en Guadalajara con su delegación más numerosa en la historia de los Panamericanos, después de los 146 atletas que llevó a los XIV Juegos que se disputaron en Santo Domingo (República Dominicana) en 2003, donde ganó 12 medallas (3 de plata y 9 de bronce).

Además de Cordón, otro de los candidatos a ganar medalla en los Panamericanos de Guadalajara es Cheili González, que en kárate conquistó una de las dos preseas de oro que Guatemala obtuvo en 2007 en los pasados Juegos Panamericanos.

La otra medalla dorada fue ganada en vela por Ana Cristina Guirola y Juan Ignacio Maegli, pero de ellos sólo éste último estará en México.

Las disciplinas con mayor número de atletas son el fútbol masculino (18), tiro deportivo (15), atletismo (14) y ecuestres (13), de acuerdo con el listado oficial.

Le siguen el remo (9), badminton (8), natación (6), levantamiento de pesas (6), taekwondo (6), tenis de mesa (6), squash (6), vela (5) y judo (5).

En boliche estarán 4 deportistas, en canotaje 4, patinaje sobre ruedas 4, pentatlón moderno 4, voleibol de playa 4, triatlón 3, kárate 3, gimnasia 3, boxeo 2, ciclismo 2, frontón (pelota de goma) 2, tenis 2, tiro con arco 1, luchas 1 y esgrima 1.

Este país ha participado en todos los Panamericanos desde que se inauguraron en 1951 en Buenos Aires (Argentina) y sólo en Winnipeg (Canadá) en 1957 y en San Juan (Puerto Rico) en 1979 no ganó medalla alguna.

Desde 1951 al 2007, Guatemala ganó 7 medallas de oro, 11 de plata y 32 de bronce, y sólo un deportista, Atila Solti, en tiro con armas de caza en blanco en movimiento a 10 metros, ganó dos preseas doradas en Mar del Plata (Argentina) en 1995 y en Winnipeg (Canadá) en 1999.

La primera medalla de oro de este país en la historia de los Panamericanos fue ganada por Doroteo Guamuch Flores, fallecido el pasado 11 de agosto, en el maratón en los II Juegos disputados en México en 1955.

Guatemala está en el puesto 16 del medallero histórico de estas justas deportivas, que encabeza Estados Unidos con 3.915 medallas, 1.747 de ellas de oro.

Mostrar comentarios