Iker Martínez (Telefónica):"Estamos ante una de las etapas más duras de todas

  • El campeón mundial y olímpico Iker Martínez, patrón del VO70 español 'Telefónica', ha señalado, poco antes de la salida de la séptima etapa entre Miami y Lisboa, que "es muy complicada y una de las más duras de la Vuelta al Mundo.

Miami (Estados Unidos), 19 may.- El campeón mundial y olímpico Iker Martínez, patrón del VO70 español 'Telefónica', ha señalado, poco antes de la salida de la séptima etapa entre Miami y Lisboa, que "es muy complicada y una de las más duras de la Vuelta al Mundo.

"La primera etapa fue muy dura, la del Pacífico también lo fue y en ésta hay que cruzar el Atlántico, donde siempre hay que ir con mucho cuidado. Tenemos varias zonas y la primera es dejar el continente americano, luego probablemente rodear el anticiclón de las Azores".

"Tal vez pueda que venga alguna baja presión y si eso ocurre podemos tener mucho viento y olas muy grandes, con lo que puede llegar a ser una de esas etapas donde habrá que pensar en acabarla y no hay que romper el barco", ha reconocido.

El campeón olímpico mallorquín Jordi Calafat, caña y coordinador de velería, ha comentado: "Es la etapa más completa por sus condiciones de viento, olas, frío y calor. Es corta, con lo que cualquier pequeño error te puede retrasar un poco y ya no tienes tiempo de recuperar. Es una de las etapas que más me gustan a mí de esta vuelta a mundo".

"Con la poca diferencia de puntos que hay, no hay nada que defender ni podemos ser conservadores. El objetivo es ganar o estar en el podio. Estar más allá del podio nos empezaría a complicar la vida. Como siempre que estás en una competición lo que quieres es ganar", ha puntualizado.

El alicantino Pepe Ribes, capitán del 'Telefónica' ha considerado que "hay que cruzar el Atlántico Norte desde Miami hasta Lisboa. Es un etapa que normalmente concentra un montón de condiciones que tienes en la vuelta al mundo: mucho viento, poco viento, la corriente del Golfo. Podemos salir con un frente muy fuerte al ir hacia el Norte. Es una etapa que nos gusta mucho porque es un resumen de todas la condiciones que hemos tenido en la vuelta al mundo".

El campeón mundial y olímpico vasco, Xabier Fernández, trimmer del barco español, ha indicado que "empezamos mañana y espero que vaya bien. Siempre se dice que esta etapa resume un poco todas las condiciones de la vuelta al mundo en la misma etapa. Se espera que sea relativamente rápida, entre 11 o 12 días, pero hay que ver un poco cómo estará el parte meteorológico".

Mostrar comentarios