Jurkiewicz: "Queremos demostrar que todavía no estamos muertos"

  • El lateral polaco Mariusz Jurkiewicz no dudó en señalar el preolímpico, que arrancará hoy en Alicante, cono el mejor escenario posible para que la selección polaca, que no ha podido brillar en los últimas citas internacionales, demuestre que "todavía no está muerta".

Javier Villanueva

Alicante, 6 abr.- El lateral polaco Mariusz Jurkiewicz no dudó en señalar el preolímpico, que arrancará hoy en Alicante, cono el mejor escenario posible para que la selección polaca, que no ha podido brillar en los últimas citas internacionales, demuestre que "todavía no está muerta".

En una entrevista concedida a la Agencia EFE, el jugador del Atlético de Madrid analiza la posibilidades de Polonia en un preolímpico, en el que Jurkiewicz señaló al equipo español como el "gran favorito" para lograr el billete para Londres, en donde los de Bogdan Wenta confían en poder volver a reencontrase con los españoles.

P.- Polonia tuvo que sufrir muchísimo para asegurarse su presencia en el preolímpico. Esto hace que el equipo afronte con más ganas todavía este torneo.

R.- Es verdad que tuvimos que sufrir hasta el último segundo y que nos metimos en el preolímpico gracias a la victoria de Dinamarca en el Europeo, así que afrontamos este torneo con mucha ilusión, pero también con mucha cabeza, porque sabemos lo difíciles que son los rivales con los que nos vamos a enfrentar.

P.- Una selección polaca que en el pasado Europeo se caracterizó por la irregularidad. Es ese el principal problema a corregir.

R.- En Serbia empezamos perdiendo todos los partidos y luego teníamos que remontar y eso es algo que tenemos que corregir, algo que no nos podemos permitir en este preolímpico, un torneo muy corto en el que no puedes estar pendiente de otros resultados. Si queremos estar en Londres tenemos que hacer nuestros deberes y no mirar a los demás.

P.- Un preolímpico para el que recuperan a muchos jugadores con relación al último Campeonato de Europa.

R.- Es verdad que recuperamos a mucha gente, como al portero Szmal, algo muy importante, porque en el Europeo la portería, como el resto del equipo estuvo muy irregular. Además también estará Marcin Lijewski, que no pudo jugar en Serbia por lesión, lo mismo que su hermano Krzysztof, que se lesionó en el primer partido del Europeo y eso nos va a permitir volver a tener dos zurdos de calidad en el lateral, un plus para nuestro equipo.

P.- Polonia arranca el preolímpico con Argelia, a priori el rival más débil, pero también el que tiene una mayor capacidad de sorpresa. Es una desventaja empezar ante los argelinos.

R.- Si no recuerdo mal ya nos enfrentamos a ellos en el Mundial de Croacia en 2009 y era uno de estos equipos con tantas ganas, con tanta fuerza que en un primer partido siempre dan mucha guerra. Así que tenemos que estar muy bien preparados tanto física como mentalmente, porque si creemos que vamos a ganar a medio gas nos van a crear muchísimos problemas.

P.- Y el sábado Serbia. ¿Que destacaría del equipo serbio?.

R.- Subcampeones de Europa hace sólo un par de meses, eso lo dice todo. Es un equipo muy competitivo, con estrellas que juegan en los mejores clubes del Mundo y que además llegará eufórico tras esa medalla de plata. Habra que ver en que estado de forma llegan, porque no es fácil mantener el nivel que mostraron hace dos meses en el Europeo, además allí jugaron en casa, lo que siempre es más fácil, aunque lejos de Serbia siguen siendo también uno de los mejores equipos ahora mismo.

P.- Para cerrar el torneo ante España. ¿Qué resaltaría de la selección española?.

R.- Ahora mismo es la máxima favorita, porque llegan con los mejores resultados de los dos últimos años, bronce en el Mundial de Suecia y cuartos en el Europeo de Serbia, y si se trata de resultados son el mejor equipo de este preolímpico. Además juegan en casa, lo que le hace un rival todavía más complicado de ganar. Un equipo con mucha calidad, en el que destaca, sobre todo su defensa y su contraataque.

P.- Y de Polonia. ¿Cuáles son los puntos fuertes de su selección?.

R.- Tenemos el mismo bloque de siempre, pero últimamente los resultados no son los que desearíamos, así que es un buen momento para dar un golpe y demostrar que todavía no estamos muertos, que todavía podemos jugar al máximo nivel, que somos capaces de clasificarnos para los Juegos.

P.- Cree que Polonia ha sacado el máximo rendimiento a esta magnífica generación de jugadores.

R.- Seguimos teniendo un grupo fenomenal y creo que todavía podemos conseguir grandes cosas. Sobre si se ha sacado el máximo partido al grupo, creo que habría que analizar cada torneo, examinar si estábamos todos, si había bajas, además no creo que sea la persona más indicada para hacerlo, pero lo más importante es que todavía no estamos acabados. No veo un fin de ciclo. Insisto creo que todavía podemos hacer grandes cosas y este preolímpico es un muy buen momento para demostrarlo.

P.- Qué papel juega el técnico Bogdan Wenta dentro del equipo.

R.- Es el máximo responsable de los éxitos de esta selección y de los del balonmano polaco en general. Antes estar en una gran competición ya era un éxito para Polonia y desde que llegó él en 2004 estamos en cada torneo grande. Ha levantado el balonmano polaco a todos los niveles, no sólo en el deportivo, que antes de su llegada estaba muy abajo.

P.- Qué significaría para usted poder disputar unos Juegos Olímpicos.

R.- Es lo máximo. Poder jugar con tu selección unos Juegos Olímpicos es un sueño, un objetivo que alcanzar, pero como repito y empezando por mí mismo, siempre con los pies en el suelo, porque conseguirlo requiere mucho trabajo.

Mostrar comentarios