La etapa 'reina' lleva la flota del Pacifico al Atlántico por el cabo Hornos

  • La quinta etapa de la VolvoOcean Race, entre Auckland (Nueva Zelanda) e Itajaí (Brasil), marcael ecuador de la prueba y es también la etapa 'reina' de estaedición, con un recorrido de 6.705 millas náuticas (12.418kilómetros) que llevará a la flota desde el Pacifico al Atlánticopor el temible cabo de Hornos.

Redacción deportes, 17 mar.- La quinta etapa de la VolvoOcean Race, entre Auckland (Nueva Zelanda) e Itajaí (Brasil), marcael ecuador de la prueba y es también la etapa 'reina' de estaedición, con un recorrido de 6.705 millas náuticas (12.418kilómetros) que llevará a la flota desde el Pacifico al Atlánticopor el temible cabo de Hornos.

Una nueva victoria del 'Telefónica' de Iker Martínez, líder de laprueba y vencedor de tres de las cuatro primeras etapas, podríarepresentar un paso de gigante para sus aspiraciones al título deesta edición, aunque tanto el 'Groupama' de Franck Cammas, segundo a15 puntos de él y el 'Camper' hispano-neozelandés, tercero a 18 vana echar el resto para recortar diferencias e incluso arrebatarle suprivilegiada posición.

La puntuación de la etapa es como la de las anteriores: 30 puntospara el vencedor, 25 para el segundo, 20 para el tercero... hasta 5puntos para el sexto y último.

La etapa se iniciará mañana a las 14:00 hora local en Auckland(02:00 horas en España) y la flota realizará una mangabarlovento-sotavento de unas 8 millas (14 Km.) frente al frentemarítimo de la ciudad para tomar rumbo tomará rumbo Oeste-Noroeste através del golfo de Hauraki hasta el paso entre la isla de la GranBarrera y la punta de Port Jackson para llegar a mar abierto.

Desde allí, y con viento previsto del Este de 15 nudos (28 Km/h.)empezarán a enfrentarse a altas velocidades de descenso hacia elPacifico Sur merced a los vientos portantes del Noroeste,atravesando la latitud 40ºSur, llamada de los 'rugientes' por lafuerza de los vientos y la 50ºSur, llamada de los 'aullantes' rumboal mítico Cabo de Hornos.

En esta etapa vuelven a establecerse zonas de exclusión porseguridad al Norte de las principales áreas de riesgo de icebergs.Los competidores no podrán descender de la latitud 53-54º Sur desdela salida en un tramo de 2.800 millas (5.200 Km.). A partir de ahídescenderán unas 1.500 millas (2.800 Km.) al Oeste hacia el Cabo deHornos (latitud 55º58' Sur). Sea como sea, las condiciones extremasdel Océano Austral pondrá a prueba a tripulaciones y embarcacioneshasta la punta de Sudamérica en el Cabo de Hornos.

Hasta llegar a él los competidores se enfrentarán a olas de másde 12 metros de altura y vientos de hasta 60 nudos (110 Km/h.) ypasarán por el llamado Nemo Point, el lugar más remoto del mundo amás de 2.000 millas náuticas (3.700 Km.) de tierra en todas lasdirecciones.

Después de superar todo el Océano Antártico, la flota debe rodearel Cabo de Hornos, uno de los puntos de navegación más peligrososdel mundo, donde millones de toneladas de agua se ven forzados porlas corrientes a pasar a través de una amplia brecha de 400 millas(740 Km.) entre el continente de América del Sur y la Antártida.

Desde allí, los barcos navegarán por aguas del Atlántico porprimera vez desde el 12 de diciembre, cuando doblaron el Cabo de lasAgujas tras partir desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Todavía lesfaltarán alrededor de 2.000 millas (3.700 Km.) hasta la línea demeta, en Itajaí. Los barcos deben ascender por el Atlántico Surbordeando las costas de Argentina y Uruguay y dejando las IslasMalvinas por mar abierto, probablemente por babor, hacia la rectafinal en el puerto de Itajai (Brasil).

Clasificación General actual Volvo Ocean Race 2011-12

-A la salida de la quinta etapa

.1. 'Telefónica' (ESP) Iker Martínez (ESP) 122 puntos

.2. 'Groupama' (FRA) Frank Cammas (FRA) 107

.3. 'Camper' (ESP/NZL) Chris Nicholson (AUS)104

.4. 'Puma' (EE.UU.) Ken Read (EE.UU.) 83

.5. 'Azzam' (ABD) Ian Walker (GBR) 55

.6. 'Sanya' (CHN) Mike Sanderson (NZL) 25

EFE

1010560

Mostrar comentarios