La LFP recibirá 8 millones de euros menos de la Quiniela la próxima temporada

  • La Liga de Fútbol Profesional (LFP) percibirá 8 millones de euros menos de la recaudación de la Quiniela en la temporada 2013-2014, según explicó hoy el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, junto a su homólogo en la patronal de clubes, José Luis Astiazarán.

Madrid, 18 dic.- La Liga de Fútbol Profesional (LFP) percibirá 8 millones de euros menos de la recaudación de la Quiniela en la temporada 2013-2014, según explicó hoy el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, junto a su homólogo en la patronal de clubes, José Luis Astiazarán.

Cardenal agradeció el "sentido de responsabilidad" de los clubes de fútbol y su "deseo de ser solidarios con el mundo del deporte" y aseguró que éste es "un paso transitorio, que no tiene vocación de permanencia", ni tampoco contrapartida para los equipos de fútbol.

El presidente del CSD recordó que ante la reducción del presupuesto de este organismo para 2013 inició conversaciones con la Liga para concretar la solución anunciada hoy, que permitirá atender otras necesidades del mundo del deporte, como la ayuda a la insularidad, el deporte base y los campeonatos escolares.

"Desde que tomé posesión la Liga me trasladó su aspiración de participar en una medida superior en los beneficios que genera el fútbol. Dado el presupuesto del CSD empezamos a hablar con la LFP y al final hemos llegado a esta solución. La norma que se va a aprobar es para este año y nuestro deseo es volver a la situación existente cuando las circunstancias lo permitan", añadió.

Cardenal recordó que en el presupuesto de 2012 el montante cifrado como ingresos de la Quiniela asciende a 66 millones de euros, de los que la mitad aproximadamente es para la LFP, cuyo presidente indicó que para la presente campaña tiene previsto recibir 34,4 millones por este concepto.

José Luis Astiazarán por su parte destacó "el esfuerzo de todos los clubes, grandes, medianos y pequeños" al aceptar la reducción de esta partida, por la que la LFP percibe el 10 por ciento de la recaudación.

"Siempre que se nos llama mantenemos ese espíritu solidario y dentro de él hemos tenido la oportunidad de entendernos. Sin que sea una cosa para siempre nos parecía que aportar una parte de nuestros ingresos iba acorde con las necesidades del deporte en general y nuestro interés era el deporte escolar", comentó.

Astiazarán habló de la "necesidad que tiene el deporte por una situación compleja" y del deseo de la Liga para que "el deporte funcione", antes de explicar que "es difícil comparar los ingresos de la quiniela de la temporada pasada con la actual", aunque según la media de lo recaudado en ésta puede haber una reducción de un 8%.

La LFP percibe hasta ahora el 10% de los ingresos procedentes de la recaudación de la Quiniela, aunque esa cantidad tiene determinado su destino. Las Diputaciones Provinciales, a través de las respectivas comunidades autónomas, y el fútbol base, a través del CSD, son también beneficiarios.

Como mínimo un tercio de esa cantidad se dedica a cancelar el préstamo que la patronal solicitó para liquidar el plan de saneamiento (1990), otro tercio se destina a inversiones en medidas de seguridad en los estadios y el último tercio se reparte entre los clubes o se utiliza para gestionar la competición.

Desde abril de 2010, tras el acuerdo entre la LFP y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), si hay sobrante en la partida reservada a las medidas de seguridad se destina a pagar las deudas de los clubes con los jugadores.

Mostrar comentarios