¿Miedo en los yogurines del Sporting? Tres de ellos ya ganaron ¡al Madrid de Mou!

    • En el vestuario del Sporting aún conviven cinco de los héroes que en 2011 vencieron en el Bernabéu al equipo de Mou, aunque solo tres de ellos jugaron.
    • El Sporting tiene la segunda plantilla más joven de Primera División, cuenta con 22.000 abonados y ya han visitado Covadonga para obrar el milagro.
Sergio Ramos (i), del Real Madrid, y Alberto Botía (d), del Sporting de Gijón
Sergio Ramos (i), del Real Madrid, y Alberto Botía (d), del Sporting de Gijón

El Sporting de Gijón, que este 2015 cumple 110 años, rubricó su ascenso en una jornada de infarto resuelta en el último suspiro. Una felicidad absoluta se apoderó de los corazones rojiblancos, que volverán a disfrutar de la categoría de oro tras tres años. Y, además, lo harán por la puerta grande, debutando ante el Real Madrid en un Molinón que estará a reventar. Más de 28.000 aficionados apoyarán a su equipo en un partido que, de ganarlo, daría una enorme moral a los sportinguistas de cara a afrontar una temporada en la que la permanencia es el principal objetivo. La afición ha demostrado la confianza depositada en su equipo, con una cifra cercana a los 22.000 abonados para esta temporada.

El equipo de Abelardo, antes de adentrarse de lleno en la competición, no faltó a principio de semana a su visita a Covadonga para realizar la tradicional ofrenda a la Santina. Allí, el más veterano, Cuéllar, y el más joven, Jorge Meré, le ofrecieron la camiseta del equipo y un balón. No faltó tampoco la homilía del capellán del club, el padre Fernando Fueyo, en la que pronunció unas palabras de color rojiblanco. Fueyo dio las claves, como informa El Comercio, del éxito: "Lo único que vale es el trabajo de una plantilla y el cuerpo técnico, así como el empuje de la 'Mareona'. Además, reclamó que el equipo debe aspirar a recuperar el título de "matagigantes". ¿Lo logrará ante el Real Madrid?

El Sporting (que este año cuenta con un presupuesto de 25 millones) tiene una plantilla cargada de juventud, siguiendo la línea de la temporada pasada, donde estaba en el podio de la media de edad más baja y aun así logró el tan ansiado objetivo del ascenso. Y es que las pocas primaveras de sus jugadores no restan competividad al grupo. De hecho, este año se sigue apostando por la juventud (tiene la segunda media de edad más baja de la Liga, solo por detrás del Valencia, según datos de Transfermarkt). A ello han ayudado los fichajes de los jóvenes y talentosos Omar Mascarell (22 años) y Antonio Sanabria (19) –al caer está el barcelonista Halilovic (19)–. La experiencia en los terrenos de juego la ponen los guardametas Iván Cuéllar (31) y Alberto García (30), seguidos de otros como Alberto Lora, Carlos Carmona y Hugo Fraile, con 28 años cada uno.

La plantilla del Sporting la conforman jugadores que ya saben lo que es competir en Primera División (como Cuéllar, García, Roberto Canella, Nacho Cases, Sergio Álvarez, Bernardo Espinosa…) y otros que será este 2015-16 su primera vez (como Dennis, Luis Hernández, Juan Muñiz, Miguel Ángel Guerrero…). Una plantilla que buscará repetir la hazaña de hace cuatro años cuando se impusieron por 0-1 al Real Madrid de Mourinho en el Santiago Bernabéu.El trío de héroes del Bernabéu

El Sporting de Gijón dio la sorpresa en el coliseo blanco en la 2010-2011 (temporada en la que el club asturiano logró un meritorio décimo puesto) al vencer con un solitario gol de De las Cuevas en el último tramo de encuentro. De aquel día maravilloso para los rojiblancos, que estaban a las órdenes del fallecido Manuel Preciado,quedan tres futbolistas en la plantilla: Alberto Lora, Nacho Cases, Roberto Canella, Sergio Álvarez e Iván Cuellar. Los tres primeros fueron titulares en aquel partido en la que dieron un golpe inesperado al Real Madrid en su lucha por la Liga (que conquistó el Barça).

Nacho Cases, autor del pase de gol, dice que el triunfo contra el Madrid "quedó como una anécdota", pero que podrían "haber bajado de no lograrlo".

Sobre el partido de este domingo, está convencido de que "el campo responderá, como siempre" y, a pesar de las dudas sembradas por los de Benítez esta pretemporada, se deshizo en elogios hacia el club madrileño: "Es un equipo con pocos puntos débiles. Tienen gente con gol por mucho que se diga, son unos fenómenos, los mejores del mundo".

Cases explica algunas de las claves para lograr un resultado positivo: "En los primeros 10 o 20 minutos tienen que sentir que estamos ahí. No hay que dejarles pensar". Pero es consciente de que "será difícil pararlos" y que tendrán que "hacerlo todo bien".

Alberto Lora, canterano del Real Madrid y ahora capitán de la entidad rojiblanca, está convencido de que el partido del Trofeo Santiago Bernabéu "no dejó de ser un ensayo más para ellos" y que "seguro que el domingo pondrán más empeño". "El Madrid no necesita ni dominar para ganar los partidos", avisa Lora. No obstante, no cierra la puerta a la machada: "En principio son superiores, pero quién iba a decir también lo del 0-1 allí. Trataremos de dar la sorpresa. Quedamos pocos de aquella tarde histórica, pocos pueden decir que ganar en el Bernabéu como rivales".

A Canella, el último de los tres titulares de aquel partido (aunque por poco tiempo, pues tuvo que retirarse al comienzo), la lesión no le impidió disfrutar de la victoria: "Fue un partido histórico, de disfrutar mucho. A pesar de la costilla rota, disfruté como un enano". El encuentro en casa del próximo domingo lo esperan "con una ilusión enorme. Todo el mundo sabe del potencial del Real Madrid y de lo difícil que va a ser, pero creo que a este equipo, a esta afición y a esta ciudad, no les gana nadie en ilusión", declaró Canella, como leemos en La Nueva España.

Mostrar comentarios