Mujica entrega bandera a delegación olímpica para que vayan "a una fiesta"

  • La delegación olímpica uruguaya recibió hoy de manos del presidente José Mujica el pabellón que portarán durante los Juegos de Londres 2012 en una ceremonia en la que el mandatario recordó a los deportistas que "van a una fiesta" y que no tienen "obligación de ganar" sino "de ser buenos".

Montevideo, 12 jul.- La delegación olímpica uruguaya recibió hoy de manos del presidente José Mujica el pabellón que portarán durante los Juegos de Londres 2012 en una ceremonia en la que el mandatario recordó a los deportistas que "van a una fiesta" y que no tienen "obligación de ganar" sino "de ser buenos".

La mayoría de los 29 los deportistas uruguayos clasificados para acudir a los Juegos, sus entrenadores, delegados, representantes federativos y familiares participaron en el acto, en donde los competidores recibieron palabras de aliento y apoyo del Gobierno y de las altas instituciones del Estado, además de la enseña patria.

El presidente Mujica, de 77 años, se dirigió a los deportistas en su habitual tono desenfadado y tras haber recibido una pieza del uniforme que lucirán los deportistas en Londres para agradecerles por su participación en nombre de todo el país.

"Van a una fiesta, de carácter mundial, por la paz. Cuando los fundadores de las olimpiadas, el pueblo griego, hacían estas fiestas, paraban las guerras. Después las seguían igual, pero por lo menos en ese momento las paraban. Eso es un símbolo, recuerden, van a una fiesta", dijo Mujica.

El mandatario reconoció que Uruguay entero es consciente de la "enorme diferencia" que hay entre "un país pequeño,un puntito en el mapa" como el suyo "con las potencias del mundo industrializado" a la hora de competir en deportes, si bien eso no impide que todos en el país se sientan "muy orgullosos" de que "lo representen".

"Cualquiera sea su participación, no tienen obligación de ganar. La obligación que tienen es ser buenos. Precisamente, tener una conducta ejemplar. Y desde ya, gracias por lo que nos han dado y lo que nos van a dar", culminó el mandatario.

Antes de Mujica intervino el presidente del Comité Olímpico Uruguayo (COU), Julio César Maglione, quien destacó que esta es una de las delegaciones uruguayas más numerosas en los últimos tiempos.

Maglione apuntó que como en todos los Juegos Olímpicos, los jóvenes uruguayos "se confundirán en un fuerte abrazo, por encima de concesiones políticas, filosóficas, y religiosas" con los más de 10.000 deportistas de todo el mundo que participarán en estos Juegos, lo que será "un mensaje y un pedido de paz a la humanidad, fraternidad y entendimiento".

"Quiero desearles suerte, y que sepan que ningún deportista uruguayo, haga lo que haga, va a estar solo, todos los uruguayos con sus deseos de triunfo estarán a su lado", culminó.

En la presentación hicieron presencia representantes de todas las disciplinas en las que participará Uruguay salvo el remo, precisamente en la que participa el que será abanderado de la delegación, Rodolfo Collazo, que se encuentra en España culminando su preparación.

En estas justas, Uruguay tendrá representantes en atletismo, fútbol, remo, tiro, vela, judo, natación y ciclismo.

De todas estas, es el fútbol la única en la que Uruguay tiene serias posibilidades de medalla, con un equipo que estará dirigido por el entrenador de la selección absoluta, Oscar Washington Tabárez, y que cuenta con figuras como Luis Suárez y Edinson Cavani en su plantel.

Desde Amsterdam en 1928, donde se proclamó campeón por segundos olímpicos consecutivos tras vencer en París 1924, Uruguay no enviaba ningún equipo de fútbol.

Mostrar comentarios