Sevilla 0 – 2 Barcelona: Xavi muestra en el Sánchez Pizjuán lo mejor de Guardiola y Míchel

  • El duelo entre el Sevilla y el Barcelona también fue un duelo entre las pizarras de dos entrenadores, Míchel y Guardiola, que desarrollaron su carrera como centrocampistas. A los dos hizo su particular homenaje Xavi, clave en el triunfo azulgrana (0-2).
FC Barcelona v Real Betis Balompie - Liga BBVA
FC Barcelona v Real Betis Balompie - Liga BBVA
Jorge Ramírez Orsikowsky

A sus 32 años, Xavi Hernández es el vivo ejemplo de que la veteranía vale muchísimo y de que el fútbol no se acaba a los 30, más bien al contrario. El centrocampista del Barcelona está realizando su mejor temporada cuando muchos 'pitonisos' con bastante mal ojo apuntaban a su cercano declive. Ante el Sevilla, en el Ramón Sánchez Pizjuán, dio otra exhibición como el cerebro de su equipo, el vivo ejemplo mejorado de su entrenador, Pep Guardiola, y también como un jugador resolutivo con un gran golpeo de balón, cualidades éstas que definían al entrenador del equipo hispalense, José Miguel González Martín del Campo, más conocido futbolísticamente como Míchel.

En el duelo de pizarras entre dos centrocampistas metidos a entrenadores salió vencedor, una vez más, Guardiola, igual que en los duelos como jugador, porque él llegó con el Dream Team de Johann Cruyff, el equipo que tomó el relevo al Real Madrid de la Quinta del Buitre en el que jugaba Míchel como el más fuerte de la Liga. Y en ese duelo táctico no extraña que la mejor pieza fuera otro centrocampista, Xavi.

Con él en el centro del campo, el Barcelona realizó una magnífica primera parte. Cada balón que llegaba a sus pies iba inmediatamente a otro compañero. Toques en corto, paredes… Una salida de balón perfecta para enlazar con Andrés Iniesta y Cesc Fàbregas, un fútbol muy del gusto de su maestro Pep, el espejo en el que se miró cuando era canterano. Tras el descanso, la presión sevillista dificultó el juego azulgrana, aunque Xavi se mantuvo a flote en el centro del campo junto a sus compañeros.

Pero, además, Xavi demostró también una gran precisión en algunos balones largos buscando la espalda de la defensa sevillista. Su golpeo de balón, milimétrico, se vio sobre todo en un lanzamiento de falta con el que superó la barrera y batió a Andrés Palop, que tocó el balón con el guante pero no pudo despejarlo.

En esa suerte del fútbol, el lanzamiento de faltas, el exmadridista Míchel era bastante bueno también, aunque se le recuerda más por sus centros medidos desde la banda derecha. En sus 404 partidos con el equipo blanco estuvo a punto de llegar al centenar de goles. 96 en concreto. Ahora, Xavi está logrando unos números mejores que el técnico del Sevilla, unos registros que nunca soñó su actual entrenador, muy poco pródigo marcando goles, apenas 3.

Esta temporada lleva 9 goles en Liga, más dos en la Copa del Rey y uno en la Champions. Números de un centrocampista con llegada más que de un organizador, pero Xavi es una esponja que ha ido cogiendo buenas cosas de otros futbolistas a los largo de su carrera, y como los vinos, mejora con los años.

Mostrar comentarios