De Sevilla a Marsella, 34 años de rivalidad futbolística franco-alemana

Francia se enfrentará a Alemania el jueves en Marsella, en semifinales de un gran torneo, 34 años casi exactos de la traumática derrota de la 'generación Platini' ante los germanos en las semifinales del Mundial de España-1982.

Los hombres de Didier Deschamps tendrán además una revancha mucho más reciente por cumplir, la de su eliminación en cuartos de final ante la Mannschaft en el Mundial de Brasil-2014.

Sevilla, 1982. La simple referencia de la capital andaluza asociada a ese año hace temblar a los buenos aficionados franceses, por el recuerdo de una noche dolorosa para los Bleus. Era jueves, 8 de julio, y el partido del jueves en Marsella será jueves 7, con lo que el aniversario es casi exacto.

El arquero alemán Harald 'Toni' Schumacher que choca con el volante francés Patrick Batiston, el tiro de Alain Giresse que da ventaja (3-2) a los Bleus en la prórroga, la reacción de los alemanes y la fatídica tanda de penales finalmente perdida por el fallo de Maxime Bossis. Todos los ingredientes estaban reunidos para hacer de esa calurosa noche española un mito desastroso.

El recuerdo del último enfrentamiento en un gran torneo contra los rivales alemanes de 1958 (victoria 6-3) era muy lejana para los jugadores de Michel Hidalgo y su centro del campo de ensueño con Michel Platini, Alain Giresse, Jean Tiagan y Bernard Genghini.

Después de la apertura del marcador de Pier Littbarski, los Bleus despegaron: Platini empató de penal, luego en la prórroga Marius Tresor con una volea y Giresse con un golpeo con el exterior dieron ventaja a Francia y parecieron dejarla en la final. Hasta que los alemanes despertaron con goles de Karl-Heinz Rummenigge y Klaus Fischer, y la posterior tanda de penales que todavía hace llorar a los franceses.

El decorado cambió y el plantel también, con Luis Fernandez en lugar de Genghini en el cuadrado mágico del centro del campo. El jugador del París Saint-Germain envió a su equipo a semifinales del Mundial de México, gracias a un tiro afortunado en un cuarto de final tan dantesco como la semifinal de Sevilla, esta vez contra el Brasil de Zico y Sócrates en Guadalajara.

Pero en el momento de afrontar la revancha contra Alemania Federal, al equipo entrenado por Henri Michel, sucesor de Hidalgo al frente de los Bleus después de la Eurocopa-1984, le falta frescura. Platini estaba además lesionado desde el principio del torneo.

Más fuertes y más corpulentos, los alemanes abrieron el marcador por medio de Andreas Brehme y ampliaron su ventaja al 2-0 final por medio de Rudi Völler.

Fue el final de la generación dorada francesa, posiblemente la más talentosa que hayan vivido los Bleus hasta ahora.

Franceses y alemanes cruzan otra vez sus caminos en una fase final del Mundial. Esta vez la experiencia está claramente del lado de los alemanes.

Francia todavía estaba recuperándose del desastre del Mundial-2010 y la crisis de la huelga de entrenamiento en Knysna, mientras que para Alemania era su quinta semifinal consecutiva en una gran cita.

Fue el torneo de la consagración para los alemanes. Italia, que les había eliminado en las semifinales de la Eurocopa-2012, y España, su verdugo en la final de la Eurocopa-2008 y las semifinales del Mundial-2010, no habían podido ni superar su grupo.

Los franceses, con Didier Deschamps como seleccionador, se habían clasificado para Brasil-2014 'in extremis', con un triunfo con remontada sobre Ucrania (3-0 en vuelta, derrota 2-0 en la ida). En los cuartos en Maracaná, Toni Kroos en una falta encuentra a Mats Hummels, que sorprende a Raphael Varane y abre el marcador (1-0).

En un calor asfixiante en plena tarde carioca, los Bleus lo intentan todo, pero se estrellan ante el mejor arquero del mundo, Manuel Neuer, que paró sobre todo un tiro peligroso de Karim Benzema en el final del partido.

El jueves en Marsella, ni Hummels (suspendido), ni Benzema (vetado del equipo por un asunto judicial), ni Varane (ausente del torneo por lesión) estarán en el césped del Velodrome, en lo que se presenta como un partido muy diferente al de julio de hace dos años.

Mostrar comentarios