200 Trabajadores del aeropuerto de Fráncfort van a la huelga este lunes

  • Unos 200 trabajadores de seguridad en tierra del aeropuerto de Fráncfort (suroeste de Alemania) realizarán mañana una huelga de 24 horas a partir de las cinco de la madrugada (04.00 GMT) para exigir subidas salariales.

Berlín, 19 feb.- Unos 200 trabajadores de seguridad en tierra del aeropuerto de Fráncfort (suroeste de Alemania) realizarán mañana una huelga de 24 horas a partir de las cinco de la madrugada (04.00 GMT) para exigir subidas salariales.

Así lo ha confirmado confirmó hoy el Sindicato de Seguridad Aérea (GdF), que destacó que será la tercera acción de protesta y la de mayor duración, tras el paro de siete horas del jueves (que obligó a cancelar 172 vuelos) y el de 14 horas del viernes (en el que se suspendieron 301).

Luftansa, la mayor aerolínea que opera en el aeródromo, canceló ya hoy a causa de la protesta 200 vuelos previstos para mañana en Fráncfort, principalmente en viajes dentro de Alemania y de la Unión Europea.

GdF aseguró que mantendrán sus reivindicaciones hasta que Fraport, la sociedad gestora del aeropuerto de Fráncfort, atienda sus demandas de subidas salariales y mejoras laborales, mientras que la empresa ha exigido a los sindicatos que vuelvan a la mesa de negociación.

El sindicato decidió acudir a la huelga después de que Fraport rechazara la propuesta para resolver el conflicto planteada por el mediador y antiguo alcalde de Hamburgo, Ole von Beust, y no respondiera dentro de plazo a las demandas del GdF.

El aeropuerto de Fráncfort, el mayor de Europa continental, tiene un tráfico aéreo de unos 1.200 vuelos diarios y 20.000 empleados.

Los 200 empleados que van a la huelga, responsables de la seguridad de los aviones en tierra y de la gestión del tráfico en pista, cobran 53.000 euros al año y el sindicato pide para ellos 79.600 euros anuales, un 10 % más en las pagas extras y una reducción del 13 % del horario de trabajo.

El salario de los controladores de tierra con categoría senior es superior (69.200 euros anuales) y para ellos el sindicato pide 86.700 euros anuales, así como el incremento del 10 % en las extras y la reducción del 13 % en el horario laboral.

Mostrar comentarios