
El objetivo es cubrir las pérdidas acumuladas a lo largo de los años por la entidad, derivadas de la gestión "desastrosa", la "herencia" y la "ruina en diferido" del antiguo Gobierno --autonómico-- del Partido Popular", según ha informado la vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno.
La sociedad mantiene una deuda con la Generalitat de más de 32 millones de euros, de los que el Consell aportará 21,2 millones para que la deuda de Circuit quede en 10,2, con la finalidad de "reequilibrar su patrimonio".
Oltra ha incidido así en que "en las actuales circunstancias" es necesario equilibrar patrimonialmente la empresa con una medida que "no supone desembolso alguno para la Generalitat, ya que se basa en la compensación de deuda".
"Queremos equilibrar la sociedad para seguir reduciendo la deuda", ha aseverado, una deuda que ha recordado que viene de un proyecto que, según ella, "favoreció los negocios de los amigos del PP". Mientras, ha lamentado que "a los valencianos solo nos ha quedado la deuda".
"ESTAS PRÁCTICAS OSCURAS SE HAN ACABADO"
La vicepresidenta cree que ahora toca "garantizar la viabilidad de esta infraestructura por el impacto que causa en la comarca" y ha asegurado que "estas prácticas oscuras se han acabado".
En esta línea, ha criticado la "ruina en diferido y herencia del antiguo Gobierno del PP" y la "gestión desastrosa destinada a proyectos para internacionalizar la Comunitat, que han acabado con grandes pérdidas".
Como ejemplo, Oltra ha indicado que los costes del Gran Premio de Europa de F1, en el circuito urbano de València, "ya suponían 26,7 millones de euros". "La Fórmula 1 iba a costar un euro a los valencianos pero aquí tenemos el agujero que tenemos en la sociedad", ha manifestado.
Con esta operación se absorben deudas derivadas de subrogaciones de operaciones de préstamo llevadas a cabo en los ejercicios 2012 y 2013 y pagos atendidos con cargo a los mecanismos de financiación puestos en marcha por el Estado, en concreto, el Plan de Pago a Proveedores 2013 y el Fondo de Liquidación Autonómica (FLA).
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios