Industriales y exportadores de aceite de oliva ven "normal y suficiente" la evolución de la campaña en plazos y cantidad

EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

Según indican en una nota conjunta la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) y la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceite de Oliva (Asoliva), en la campaña 2009/2010 hasta diciembre se habían producido 405.646 toneladas y la cosecha terminó con una cifra de 1.398.300 toneladas.

En la campaña 2010/2011, la producción hasta diciembre fue de 535.120 toneladas y la cosecha se situó en 1.389.648 toneladas.

En la actual campaña 2016/2017, en ese mismo periodo se han producido 550.000 toneladas, según datos de AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios), lo que significa que "estamos ante una cosecha con retraso, pero con unas cifras de producción dentro de la normalidad". Por ello, consideran que nos encontramos ante una cosecha media-alta en cuanto a producción.

RECORD EN ENERO

Además, Anierac y Asoliva valoran el aceite producido en el mes de enero, donde "podría alcanzarse una cifra mensual récord, de más de 650.000 toneladas a las que habrá que sumar las cantidades que se produzcan todavía en febrero".

Por ello, ambas asociaciones quieren trasladar "un mensaje de calma y de tranquilidad" para el mercado ante las noticias aparecidas sobre una posible cosecha "anómala".

Mostrar comentarios