PP y Podemos registran 305 enmiendas parciales a los Presupuestos de 2017 y a la 'ley de acompañamiento'

EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

La mayor parte de estas iniciativas, concretamente 274 --223 del PP y 51 de Podemos-- están dirigidas a enmendar el proyecto de Presupuestos, que asciende a 2.601 millones, un 5,6 por ciento más que el año pasado.

Las 31 enmiendas restantes, 14 de los 'populares' y 17 de Podemos, son al proyecto de 'ley de acompañamiento', según la información aportada por los grupos tras concluir este viernes el plazo para presentar enmiendas parciales.

JUSTIFICACIÓN DE LAS ENMIENDAS

Aunque los 'populares' aseguran ser "conscientes" de que, superado el trámite de las enmiendas a la totalidad, es "complejo cambiar sustancialmente" el Presupuesto, afirman que intentarán con sus enmiendas "al menos incidir en aquellas cuestiones que además de ser importantes se pueden mejorar en este trámite", ha explicado en un comunicado el portavos parlamentario del PP, Eduardo Van den Eynde.

El 'popular' ha insistido en que se parte de un proyecto de Presupuestos que es "irreal" en los ingresos y en el que se han "pintado gastos imposibles de cumplir".

"Intentaremos que, al menos, lo que se vaya a gastar de verdad sea útil para nuestra región", ha apuntado Van den Eynde, que ha explicado que, entre los objetivos de las enmiendas registradas por su grupo, se busca la recuperación de algunas partidas en materia de empleo, un ámbito en el que, según señala, "sí ha bajado" el Presupuesto.

Concretamente, se quiere que se recuperen partidas en contratación por parte de las Corporaciones locales y para el, a su juicio, "tan demandado", Plan Extraordinario de Empleo de Torrelavega y la Comarca del Besaya.

Por su parte, Podemos ha explicado que sus enmiendas buscan a que las cuentas de la comunidad para este año "se encaminen a ser un proyecto que aborde las preocupaciones fundamentales de la ciudadanía", como la generación de empleo, lucha contra la corrupción, mejora de la transparencia, cambio de modelo productivo, mejora de los servicios sociales, mejora en la ley de la dependencia y en la renta social básica.

Tanto PP como Podemos registraron en una fase anterior enmiendas totales tanto al proyecto de ley de Presupuestos como a la 'ley de acompañamiento', que fueron rechazadas por el Pleno del Parlamento el pasado lunes, 23 de enero.

En dicho debate, PRC y PSOE votaron en contra de estas enmiendas a la totalidad, mientras que Ciudadanos, grupo de la oposición que posibilitará con su abstención que se aprueben los Presupuestos regionales del Gobierno, optó también por la abstención en este caso.

El PP se abstuvo en la votación de las enmiendas a la totalidad de Podemos al proyecto de ley de Presupuestos y 'ley de acompañimiento' y la formación morada votó en contra de las de los 'populares'.

Ahora, concluido el plazo de presentación de enmiendas, las parciales empezarán a ser debatidas en comisión a partir del 14 de febrero.

Mostrar comentarios