Acusan a la mayor eléctrica belga de evadir impuestos en Luxemburgo

  • El fisco belga acusa a la mayor compañía eléctrica del país, Electrabel, y a otras sociedades belgas del grupo francés GDF Suez, del que es filial, de evadir impuestos a gran escala a través de Luxemburgo, informan hoy los diarios L'Echo y De Tijd.

Bruselas, 27 oct.- El fisco belga acusa a la mayor compañía eléctrica del país, Electrabel, y a otras sociedades belgas del grupo francés GDF Suez, del que es filial, de evadir impuestos a gran escala a través de Luxemburgo, informan hoy los diarios L'Echo y De Tijd.

Kristof Scheldeman, portavoz de GDF Suez, confirmó a estos diarios la acusación formulada por el servicio belga de Inspección Especial de Impuestos (ISI, por sus siglas en francés), y señaló que se les reclama 285 millones de euros por el periodo 2003-2008.

Según los rotativos, esta "evasión fiscal" se habría producido por medio de las filiales de Electrabel en Luxemburgo, adonde los beneficios belgas habrían sido transferidos y donde apenas serían gravados, evitando así el pago de impuestos más altos en Bélgica.

Sin embargo, el portavoz de GDF Suez rechazó tales acusaciones.

Por otra parte, los diarios recuerdan que el ISI ha denunciado un acuerdo concluido entre el fisco luxemburgués y las filiales de Electrabel en ese país, según el cual el Gran Ducado sólo impondrá una tasa del 1,8 % a los beneficios registrados por esas empresas en Luxemburgo.

En opinión del fisco belga, esos términos suponen un "abuso" del tratado de doble imposición existente entre Bélgica y Luxemburgo, cuyo objetivo es precisamente evitar que una empresa tenga que pagar dos veces impuestos.

Para el ISI, la petición de las filiales de poder beneficiarse de una tasa de imposición reducida "no se sostiene sobre ninguna base legal", ni siquiera en Luxemburgo.

Desde su punto de vista, Electrabel intenta "pagar el mínimo de impuestos posible pero, igualmente, sustraer los montantes que son imponibles en Bélgica".

Mostrar comentarios