Analistas: El crédito podría marcar un punto de inflexión en próximos meses

  • La evolución del crédito podría marcar un punto de inflexión en los próximos meses, y en la primera mitad de 2015, la nueva financiación concedida al sector privado podría superar las devoluciones del crédito pendiente.

Madrid, 26 mar.- La evolución del crédito podría marcar un punto de inflexión en los próximos meses, y en la primera mitad de 2015, la nueva financiación concedida al sector privado podría superar las devoluciones del crédito pendiente.

Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de un artículo elaborado por los analistas Santiago Carbó y Francisco Rodríguez, publicado en el último número de Cuadernos de Información Económica, editado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).

En el citado informe publicado hoy, ambos analistas también analizan la evolución del sistema financiero español teniendo en cuenta los resultados obtenidos en 2013 por los quince principales grupos bancarios.

Entre las conclusiones, ambos analistas han destacado que los balances de las entidades se contrajeron en un 10,5 % en 2013, como consecuencia de un proceso de desendeudamiento, materializado en la enajenación de activos de muchas de las entidades que han sido analizadas tras la puesta en marcha del Memorándum de Entendimiento (Mou) de ayuda europea a la banca, y por el descenso de los créditos concedidos a los clientes.

Dichos créditos, han recordado, se redujeron un 3,8 % en 2013, según explica el informe, que también ha analizado la evolución de los depósitos, que crecieron en un 4,3 % el año pasado, lo que en opinión de los analistas, "evidencia que los bancos han estado diseñando estrategias para reforzar su base de clientes y la liquidez de las entidades".

Los autores del informe también han destacado que estas mismas entidades han vuelto a beneficios en 2013, en tanto que su solvencia ha mejorado hasta el 11,54 % en 2013.

Mostrar comentarios