Axia saldrá mañana a bolsa con una valoración de 360 millones de euros

  • La socimi Axia Real Estate, que inicialmente esperaba captar hasta 400 millones con su salida a bolsa, debutará mañana en el mercado con una valoración de 360 millones centrada en activos de renta terciarios (oficinas, logístico y comercial).

Madrid, 8 jul.- La socimi Axia Real Estate, que inicialmente esperaba captar hasta 400 millones con su salida a bolsa, debutará mañana en el mercado con una valoración de 360 millones centrada en activos de renta terciarios (oficinas, logístico y comercial).

La compañía, que sale a bolsa mediante una oferta pública de suscripción, emitirá 36 millones de acciones con un precio unitario de 10 euros.

Promovida por el ex consejero delegado de Alza Real Estate Luis López de Herrera Oria, la compañía se centrará en explotar oficinas en los centros financieros de Madrid y Barcelona, así como en otros enclaves de primera calidad fuera del centro urbano, propiedades logísticas en los núcleos de distribución más importantes de España, así como centros comerciales consolidados.

Según ha señalado Herrera-Oria, Axia sale a bolsa en un buen momento en el que los inversores vuelven a apostar por España y por un sector que ofrece buenas oportunidades, como lo demuestra la confianza que fondos internacionales han depositado en Axia Real Estate al suscribir la emisión.

La Socimi, que pretende invertir la totalidad de los recursos obtenidos entre los 12 y 18 meses tras la admisión a cotización, centrará su actividad en el segmento terciario del sector inmobiliario, principalmente en oficinas (70 %), logística (20 %) y centros comerciales (10 %) en Madrid y Barcelona.

En el accionariado de la socimi figuran fondos internacionales como Perry European Investments, Gruss Capital Management; Pelham Capital Management, Trowe Price, Taube Hodson Stonex.

El Consejo de Administración de Axia está presidido por Luis María Arredondo, ex presidente de Urbis.

Tras su salida a bolsa, Guillermo Fernández Cuesta, procedente de Rodex, dejará el consejo, en el que entrará Chetan Gulati.

Lar España Real Estate fue la primera en cotizar en el continuo bajo la modalidad de socimi. Posteriormente, fue Hispania la siguiente compañía del sector inmobiliario en salir a bolsa, seguida de Merlin Properties, que protagonizó la mayor salida a bolsa en España desde 2011 y la tercera más grande de Europa en los últimos 12 meses con una valoración de 1.250 millones de euros.

En el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) están Entrecampos, Mercal y Promorent.

La inmobiliaria Quabit también ha anunciado que constituirá una socimi que cotizará en Bolsa y cuyo valor patrimonial iniciar estará en el entorno de los 500 millones de euros.

Mostrar comentarios