Centroamérica y Corea del Sur negocian tratado comercial

  • Los países centroamericanos y Corea del Sur abrieron este lunes, en Seúl, la primera ronda de negociación de un Tratado de Libre Comercio, informó el ministerio salvadoreño de Economía (MINEC).

"En esta primera ronda que se desarrolla del 21 al 25 de setiembre en Seúl, se encuentran sesionando diez mesas técnicas de trabajo", señaló el MINEC en un comunicado.

Las mesas que ya discuten textos que regirán el TLC son acceso a mercados, reglas de origen, facilitación del comercio, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos al comercio, cooperación, compras gubernamentales, asuntos institucionales y solución de controversias, indicó la fuente.

Centroamérica "tiene el compromiso de alcanzar la mayor cantidad de acuerdos en los textos normativos del tratado durante esta primera ronda de negociación", aseguró en el comunicado la viceministra salvadoreña de Economía, Luz Estrella Rodríguez.

En el marco de la primera ronda de negociación, los funcionarios que encabezan las delegaciones centroamericanas participarán en un foro de negocios con inversionistas surcoreanos a quienes presentarán "las oportunidades" comerciales que ofrece la región.

Una segunda ronda de negociación entre Centroamérica y Corea del Sur se efectuará del 23 al 27 de noviembre próximo.

A partir de esa segunda ronda de negociación, además de las diez mesas técnicas que ya discuten temas del tratado, se sumarán otras cuatro mesas referidas a las áreas de Comercio de servicios, propiedad intelectual, competencia, comercio y desarrollo sostenible.

ob/on7gm

Mostrar comentarios