
En España hay aproximadamente cuatro millones de trabajadores con empleo temporal, un contrato pensado y muy adecuado para determinadas circunstancias, pero que en otras muchas se utilizan para cubrir puestos permanentes.
En contraste con los trabajadores temporales, los indefinidos van incorporando a su carrera laboral derechos, privilegios, antigüedades y, habitualmente, gozan de mejores sueldos. Los trabajadores indefinidos son más de 11 millones.
Para acabar estos desequilibrios, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha abogado por "relajar" los derechos de los trabajadores indefinidos y aumentar los de los trabajadores temporales.
Su propuesta la justifica asegurando que es una tendencia y "es lo que se ha ido haciendo en las últimas reformas laborales en España y lo que están haciendo en otros países".
Rosell, en declaraciones a Onda Cero, ha explicado que hay 11 millones de trabajadores indefinidos que tienen "muchos derechos" en comparación con los "muy pocos o prácticamente ninguno" de los cuatro millones de trabajadores temporales.
En su opinión, debería realizarse una transferencia de derechos de fijos a temporales para caminar hacia su equiparación. De hecho, Rosell se ha mostrado partidario del contrato único, aunque reconoce que su implantación en España es complicada.
Ciudadanos ha propuesto este contrato, que acabaría con buena parte de las diferencias entre temporales y fijos, al tiempo que plantea un complemento salarial para las retribuciones más bajas.
"Habrá que intentar a largo plazo que se vayan equiparando los derechos, darles a los que entran y a los que ya los tienen, ir relajándolos", indicó Rosell.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios