China dice que en 2012 enfocará sus exportaciones a países en desarrollo

  • China, ante las malas perspectivas del comercio exterior con Estados Unidos y la Unión Europea, buscará aumentar las exportaciones a los países en desarrollo el próximo año, anunció hoy un responsable del Ministerio de Comercio citado por la prensa oficial.

Pekín, 7 dic.- China, ante las malas perspectivas del comercio exterior con Estados Unidos y la Unión Europea, buscará aumentar las exportaciones a los países en desarrollo el próximo año, anunció hoy un responsable del Ministerio de Comercio citado por la prensa oficial.

De acuerdo con el jefe del Departamento de Comercio Exterior en el citado ministerio, Wang Shouwen, "la demanda de Europa y EEUU no se recuperará significativamente" en 2012, lo que presenta un "serio reto" para China, mayor exportadora mundial y que tiene a Washington y Bruselas como sus principales socios comerciales.

Por ello, "China buscará exportar más a los países en desarrollo", insistió Wang, recordando que en los pasados dos meses el crecimiento de las exportaciones nacionales se ha debilitado significativamente debido a la caída de la demanda internacional.

No obstante, el responsable ministerial también citó problemas internos como factores que han influido en ese freno de las exportaciones, como la apreciación del yuan o el aumento de los costes de mano de obra, en un país donde las huelgas y protestas laborales han sido muy frecuentes en 2010 y 2011.

Por todo ello, el país aumentará el ritmo de reajuste de su estructura de comercio exterior, apoyando la creación de marcas, la investigación y desarrollo, y creando más canales para la venta.

China ha dependido principalmente de sus exportaciones para sostener un crecimiento de en torno al 10 por ciento anual en los últimos 30 años.

Pekín defiende que quiere cambiar esta estructura económica, que la hace más sensible a las crisis internacionales y frena su camino en pos de ser un país desarrollado, y asegura que quiere que el consumo interno sea en unos años el verdadero motor del crecimiento, si bien las ventas al exterior son la base de la segunda economía mundial.

Mostrar comentarios