'Cien Años de Maravillas' propone viaje en tiempo por gruta decana de España

  • 'Cien Años de Maravillas' es la última creación cinematográfica de Fernando González de Canales en la que propone un viaje en el tiempo a través de un lugar insólito, la Gruta de las Maravillas, cavidad visitable decana en España, que este año celebra su centenario, ubicada en Aracena (Huelva).

Huelva, 25 dic.- 'Cien Años de Maravillas' es la última creación cinematográfica de Fernando González de Canales en la que propone un viaje en el tiempo a través de un lugar insólito, la Gruta de las Maravillas, cavidad visitable decana en España, que este año celebra su centenario, ubicada en Aracena (Huelva).

El director, y a la vez guionista, parte de "un sorprendente" descubrimiento geológico bajo Aracena, la ciudad blanca, que llevará al espectador, en 55 minutos, "por todo un siglo de cambios en su sensibilidad estética, sociológica y cultural", informa el equipo de la cinta en un comunicado.

Visualmente muestra las intervenciones que ha sufrido este lugar tan "mágico" como la gruta y del que aún no se conoce su final, ni las historias, leyendas y ensoñaciones que ha forjado desde que fue descubierto.

En 'Cien Años de Maravillas' el espectador verá los diferentes sucesos sustanciales, que, a lo largo de un siglo, han acontecido en ese espacio extraordinario, la impronta que va dejando en la evolución de una ciudad, a la que el destino hizo un regalo inesperado, y la atracción que, desde entonces, ha ejercido en poetas, filósofos, novelistas, músicos o cineastas.

Fernando González de Canales, natural de Aracena, posee un largo currículum y dilatada experiencia en las artes escénicas y cinematográficas, ha sido guionista y director de más de medio centenar de producciones entre cortometrajes, largometrajes y documentales para cine y televisión.

Entre los más recientes destacan varios episodios de la serie "Paisajes de la Historia" para Canal Historia y TVE, como "Alfonso XIII, redentor de cautivos" y "Grandes escándalos económicos del Franquismo" o también el documental "La Boda de un Rey" sobre el enlace de Alfonso XIII en su centenario, para Telemadrid.

El documental sobre la Gruta de las Maravillas ha sido avalado por el productor canario Andrés Santana quien lleva casi medio siglo dedicado al séptimo arte y atesora más de sesenta nominaciones a los Goya y una veintena de premios, el más reciente el de Mejor Dirección de producción por "Blackthorn: sin Destino" (2012).

Según la fuente, para González de Canales el hecho de que un productor de la talla de Santana se haya interesado por este proyecto es un gran honor y privilegio que pone de manifiesto el interés que ha despertado la historia de la Gruta de las Maravillas de Aracena.

Mostrar comentarios