CLAVES DEL DÍA. 13.00 H

  • Las bolsas europeas tratan de consolidarse en el terreno positivo, en el que entraron decididamente Fráncfort con ganancias del 2 % y Londres del 1 %. Madrid avanzaba el 0,3 %. Tokio repuntó un 1 %, Hong Kong más del 2 % y Seúl el 5 %.

BOLSAS - Las bolsas europeas tratan de consolidarse en el terreno positivo, en el que entraron decididamente Fráncfort con ganancias del 2 % y Londres del 1 %. Madrid avanzaba el 0,3 %. Tokio repuntó un 1 %, Hong Kong más del 2 % y Seúl el 5 %.

BANCA - Banca Cívica mejoró un 5 % su beneficio semestral con 102,5 millones de euros.

VIVIENDA - La compraventa de viviendas en España cayó en junio casi un 23 % frente al mismo mes del año pasado y ya acumula cuatro meses de bajada.

DÓLAR - El dólar vuelve a moverse cerca de su mínimo histórico con respecto al yen. En cuanto al euro, subía a 1,4384 dólares.

PETRÓLEO - Los futuros del petróleo al alza, con el barril de Brent para septiembre en 106,8 dólares, cuatro dólares más que al cierre del martes. La AIE revisa a la baja por la crisis su previsión de consumo.

RIESGO - La prima de riesgo española se mantenía en torno a los 270 puntos básicos y el rendimiento del bono a diez años en el 5 %.

DEUDA - Italia consigue colocar bonos a uno años por 6.500 millones de euros con un rendimiento sustancialmente menor al de la última de esas subastas y una demanda que casi duplicó la oferta.

ENERGÍA - La alemana E.ON estudia suprimir 11.000 puestos de trabajo, el 11 % de su plantilla, tras reducir un 71 % su beneficio neto semestral hasta 900 millones de euros.

IPC - La tasa de inflación interanual en Alemania se situó en julio en el 2,4 %, con un alza mensual de precios del 0,4 %.

Mostrar comentarios