Consejero pide al Gobierno más "reformas" para "cuadrar las cuentas" de 2013

  • El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, ha pedido hoy al Gobierno central que "profundice" en las "reformas estructurales" acometidas en lo que va de legislatura para que las comunidades puedan cumplir el objetivo del 0,7 % de déficit en 2013 y "cuadrar las cuentas".

Madrid, 13 jul.- El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, ha pedido hoy al Gobierno central que "profundice" en las "reformas estructurales" acometidas en lo que va de legislatura para que las comunidades puedan cumplir el objetivo del 0,7 % de déficit en 2013 y "cuadrar las cuentas".

Manglano ha señalado esta mañana en el Mercado municipal de Ibiza que "es imprescindible que desde el Gobierno se hagan más reformas".

También ha valorado medidas como los recientes reales decretos de educación y sanidad, pero ha apuntado a la necesidad de más cambios "estructurales" en el "modelo de la administración pública tal y como funciona hoy por hoy".

El consejero ha remarcado otros objetivos básicos, como atajar los "costes de sanidad", donde pidió "ser más eficaces" sin "reducir servicios básicos"; o en la educación, ya que mientras la "obligación que marca la Constitución es que (las administraciones) provean la educación básica, hoy por hoy están dando otros servicios de educación que no son básicos".

Estas reformas son necesarias "para poder cumplir con el objetivo del 0,7 % el año que viene", ha insistido Manglano, que ha explicado que la Comunidad de Madrid pidió en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado ayer "que se hagan públicas las transferencias a las comunidades autónomas" para el próximo año", algo que ha previsto para "hoy" o los próximos días".

"En breve, quizá hoy, quizá la semana que viene, las comunidades autónomas vamos a saber con cuánto dinero vamos a contar para los presupuestos de 2013", ha agregado Manglano, que ha apelado a la "transparencia que se nos exige" para que el Gobierno central aporte esos datos.

Manglano ha señalado que "las comunidades que están pidiendo más déficit" son "libres de hacerlo", pero ha matizado que "lo que se nos exige hoy por hoy" es "tener mayor capacidad de ahorro, mayor capacidad de cuadrar las cuentas".

"La Çomunidad de Madrid se presentó en este consejo no para pedir más déficit, sino para pedir más ahorro", ha añadido antes de incidir en que la subida del IVA no "repercutirá en las arcas regionales, ya que la ley de Financiación Autonómica "vigente desde el año 2009" marca que el incremento "va a ser para el Estado".

Manglano ha remarcado que "la subida de un impuesto no es una buena noticia", que la Comunidad de Madrid no va apostar por esta vía, y que la prioridad debe "estar en las reformas estructurales".

Fuentes de la consejería han descartado a Efe que Madrid sea una de las comunidades amonestadas en el CPFF de ayer, e incluso han remarcado que, según los datos que les ha facilitado el Gobierno, Madrid "está entre las tres mejores" en el cumplimiento del objetivo de ejecución presupuestaria en el primer semestre del año.

Mostrar comentarios