Detenido por vender falsos títulos académicos a través de internet


La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a una persona que ofertaba falsos títulos académicos a través de Internet. El presunto estafador pedía entre 200 y 400 euros por estos certificados.
Según informó la Policía, el arrestado requería por adelantado una señal de 100 euros. Los investigadores han constatado que se habría estafado a 32 personas, que pagaron el anticipo acordado por unas titulaciones que nunca les fueron entregadas.
Este arresto se ha producido después de que la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) detectase a un individuo que ofertaba títulos académicos españoles a través de un anuncio en la Red. Los agentes averiguaron que esta persona ofrecía gran variedad de estos documentos y, en ocasiones, remitía a los futuros clientes modelos como ejemplo de su trabajo.
Generalmente, el coste de estos falsos títulos era de 200 euros, 100 de los cuales se abonaban por adelantado y otros 100 al recibir el título, que nunca llegaría a su destino final. En algunas ocasiones llegó a pedir 400 euros por los documentos.
Los investigadores pudieron identificar la cuenta bancaria del sujeto y, tras el análisis de los movimientos efectuados, se comprobó que existían numerosas transferencias realizadas por distintas personas. La declaración de las víctimas esclareció el modus operandi del estafador, quien exigía un pago previo por un falso título que nunca enviaba.
Algunas de estas personas alegaron que creían que se trataba de una academia y pretendían obtener un certificado de FP. El arrestado les garantizaba que les confeccionaría en menos de dos días títulos con papel y sellos originales. Además, cambiaba con frecuencia de correo electrónico y de anuncios para impedir su localización. Finalmente, mediante el rastreo de la conexión a Internet, el estafador pudo ser detenido en Rubí (Barcelona).

Mostrar comentarios