El BM concede un fondo crediticio a Filipinas contra los desastres naturales

  • El presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, concedió hoy al Gobierno de Filipinas un fondo crediticio de 500 millones de dólares (357 millones de euros) para atender los desastres naturales que todos los años afectan al país asiático.

Manila, 27 oct.- El presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, concedió hoy al Gobierno de Filipinas un fondo crediticio de 500 millones de dólares (357 millones de euros) para atender los desastres naturales que todos los años afectan al país asiático.

Zoellick informó al presidente filipino, Benigno Aquino, durante la reunión que mantuvieron en Manila que podrá acceder al dinero cuando necesite financiación para asistencia humanitaria y programas de reconstrucción y rehabilitación.

El capital lo aportan 38 países y siete organismos internacionales, entre ellos el Banco Mundial.

"He quedado impresionado por la resistencia que el país ha mostrado en los recientes desastres, entre ellos los tifones y los efectos de El Niño", manifestó Zoellick a través de un comunicado de prensa.

El presidente del Banco Mundial aprovechó la reunión para extender su apoyo al programa de buen gobierno y reducción de la pobreza que impulsa Aquino.

Zoellick celebró particularmente la iniciativa gubernamental de involucrar a las organizaciones civiles y el sector privado en el objetivo de mejorar el buen gobierno, especialmente en un país donde la corrupción es endémica.

El responsable del Banco Mundial concluye hoy una visita de dos días a Filipinas que le ha permitido hablar con las autoridades, supervisar proyectos y visitar en persona zonas afectadas por los desastres naturales y el chabolismo.

Los grupos antiglobalización han aprovechado su presencia para organizar protestas, como protagonizada hoy frente a las oficinas del Banco Mundial en la barriada manileña de Pasig.

Entre 15 y 20 tifones pasan todos los años por Filipinas durante la estación lluviosa, que por lo general comienza entre mayo y junio y se prolonga hasta noviembre.

Los expertos de las agencias internacionales identifican el chabolismo como el principal factor del gran número de víctimas que causan en Filipinas los desastres naturales y que evidencian el mal estado de las infraestructuras.

Mostrar comentarios