El bono alemán pulveriza mínimos y el riesgo país de España sube a 119 puntos

  • El bono alemán a diez años, referencia de solvencia en los países del euro, ha marcado hoy un nuevo mínimo histórico en el 0,681 % que, comparado con el rendimiento de la deuda española al mismo plazo, amplía la prima de riesgo hasta 119 puntos básicos.

Madrid, 10 dic.- El bono alemán a diez años, referencia de solvencia en los países del euro, ha marcado hoy un nuevo mínimo histórico en el 0,681 % que, comparado con el rendimiento de la deuda española al mismo plazo, amplía la prima de riesgo hasta 119 puntos básicos.

El adelanto de las elecciones en Grecia y la posibilidad de que la coalición de izquierda Syriza tome el control del país se ha vuelto a reflejar hoy en los mercados de renta variable y también en los de deuda.

El rendimiento del bono español a diez años ha subido al 1,873 % frente al 1,827 % de ayer, mientras que su homólogo alemán ha seguido cayendo hasta el 0,681 %, lo que ha provocado un alza de cinco puntos básicos en el riesgo país de España.

En el caso de Italia, el sobrecoste que exigen los inversores por comprar su deuda a diez años frente a la alemana ha aumentado a 139 puntos básicos, frente a los 135 de ayer, dado que el bono transalpino ha subido a 2,067 %.

En el resto de los países de la periferia europea, la situación ha sido peor ya que las ventas de bonos por parte de los inversores han hecho que la prima de riesgo portuguesa haya subido 15 puntos básicos en la última sesión, hasta 228.

Y en Grecia, donde está puesto el foco, el bono a diez años ha escalado al 8,573 % y con ello el riesgo país ha avanzado en la sesión otros 49 puntos básicos más, hasta 789.

En cuanto a los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS) al cierre de la sesión bursátil se pagaban a 157.680 dólares, algo más caros que los 149.010 de la víspera, lo que se traduce en que esa es la cantidad que hay que pagar para cubrir el riesgo de impago de una inversión de 10 millones.

A pesar de este incremento, los CDS españoles cotizan por debajo de los de Italia, ya que en este caso los inversores reclaman ahora 216.340 dólares frente a los 207.190 dólares de ayer.

Mostrar comentarios