El cermi celebra que la ue haya ratificado al fin la convención de la onu sobre discapacidad


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha mostrado su satisfacción ante el hecho de que la Unión Europea (UE) como tal haya ratificado la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, lo que significa que este instrumento jurídico internacional es plenamente aplicable a las instituciones comunitarias.
Según indicó este jueves el citado comité, a partir de esta ratificación las políticas comunitarias habrán de tener como marco orientador e inspirador los principios, valores, deberes y mandatos de la convención, a los que tendrán que ajustarse todos los poderes, instituciones y organismos de la Unión Europea.
Para el movimiento de la discapacidad español y europeo, era "fundamental" que la convención fuera ratificada tanto por los estados miembro, como por la propia UE, con objeto de que el círculo de promoción y protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad quedase cerrado en la dimensión nacional y europea.
"La presión eficaz de la discapacidad organizada europea ha vencido las resistencias de la Comisión y de distintos estados que venían pretendiendo que la Unión Europea sólo ratificase la convención una vez lo hubieran hecho sus 27 estados miembro, lo que habría retrasado años la ratificación por parte de la UE", dice el Cermi.
Finalmente, indica el comité, "ha ganado la idea, defendida por el sector de la discapacidad, de que la Unión Europea debería ratificar ya la convención, y no condicionarla a que lo hicieran todos y cada uno de sus miembros".

Mostrar comentarios