El cermi muestra de nuevo su apoyo “total” a atribuir a la jurisdicción social los litigios del saad


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de una carta dirigida al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha manifestado nuevamente el apoyo “total” a atribuir las cuestiones litigiosas que suscite el acceso a las prestaciones y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) a la jurisdicción social, tal como prevé el Anteproyecto de Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
Actualmente, según explica el Cermi, "este tipo de controversias se sustancian por la vía contencioso-administrativa, no especializada en cuestiones sociales como las referidas a la autonomía personal y atención a la dependencia, y mucho más rígida y lenta, lo que no favorece la presentación de demandas de tutela de este tipo de derechos de contenido social".
La atribución a la jurisdicción social de los litigios del SAAD, según el Cermi, "facilitará a las personas con discapacidad y mayores, y a sus familias, la defensa de sus derechos e intereses, al poder impugnar las decisiones de las Administraciones Públicas competentes y obtener tutela judicial de un modo más cercano, experto y ágil".
En su informe sobre la evaluación de la implantación y despliegue del SAAD en sus primeros tres años de vigencia, presentado en enero de 2010, el Cermi planteó al Gobierno como medida de mejora la necesidad de proceder a este cambio de jurisdicción, propuesta que el Ejecutivo ha recogido y que se materializará con la aprobación de la iniciativa legislativa que ahora comienza su trámite.
"Desde el pasado mes de septiembre en que se hizo público el Informe del Anteproyecto de Ley, no hemos vuelto a tener conocimiento de su situación, aunque entendemos que está en fase de consultas preceptivas o de recepción y reelaboración del texto a la luz de las mismas", manifiesta el Cermi.

Mostrar comentarios