El escándalo del Libor se cobra la primera víctima con la dimisión de Agius

  • El escándalo en el que está envuelto el Barclays por las manipulaciones del Libor se cobró hoy la primera víctima con la dimisión del presidente de la entidad, Marcus Agius, pero la polémica amenaza con salpicar a otros bancos británicos.

Viviana García

Londres, 2 jul.- El escándalo en el que está envuelto el Barclays por las manipulaciones del Libor se cobró hoy la primera víctima con la dimisión del presidente de la entidad, Marcus Agius, pero la polémica amenaza con salpicar a otros bancos británicos.

Agius presentó hoy su renuncia después de que el Barclays fuera multado la semana pasada por los organismos reguladores del Reino Unido y EEUU con 290 millones de libras (363 millones de euros) por manipular el Libor -el tipo de interés interbancario fijado en Londres- y su equivalente europeo, el Euribor, entre 2005 y 2009.

La clase política ya ha condenado esta manipulación y tanto el primer ministro, David Cameron, como el líder de la oposición laborista, Ed Miliband, han exigido responsabilidades al más alto nivel, en momentos de un descontento ciudadano contra los banqueros por sus excesos salariales y cuando el país está en recesión.

Al presentar su renuncia, Agius pidió disculpas y consideró que, como presidente, "es el guardián último de la reputación del banco".

"Realmente siento mucho haber defraudado a nuestros clientes, empleados y accionistas. Barclays está lleno de gente trabajadora, talentosa, cuya integridad no es cuestionada", puntualizó Agius, que también ha dimitido como presidente de la Asociación Bancaria Británica (BBA, siglas en inglés), un puesto honorario.

"Este ha sido un periodo de estrés sin precedentes y, en particular, de turbulencias en la industria bancaria y en la economía mundial en general", agregó el presidente, que califica el escándalo de "golpe devastador" para la reputación del banco.

Agius, al frente del Barclays desde enero de 2007, dijo que permanecerá en su puesto hasta que se produzca una "sucesión ordenada" y agregó que el director no ejecutivo del Barclays, Michael Rake, ha sido designado como vicepresidente.

En respuesta a este escándalo, la institución financiera acordó llevar a cabo una auditoría independiente para esclarecer el asunto.

La partida de Agius se produce antes de que comparezca este jueves ante el Comité del Tesoro de la Cámara de los Comunes, un día después de que lo haga el consejero delegado del banco, Bob Diamond.

Según declaró hoy, Diamond dijo que la decisión de Agius "merece todo nuestro respeto" y prometió que todas las recomendaciones que surjan de la auditoría independiente serán "implementadas en su totalidad, como parte de un amplio programa para seguir construyendo una cultura (de trabajo) de la que todos estén orgullosos".

Diamond ha culpado de la manipulación del Libor "a un pequeño número de empleados", a pesar de lo cual ha decidido renunciar a su prima para este año.

Otros bancos británicos están siendo investigados por el caso de manipulación de las tasas, entre ellos el parcialmente nacionalizado Royal Bank of Scotland (RBS), propiedad del Estado en un 84 %.

Tras conocerse la dimisión, las acciones del Barclays subían un 5 por ciento hasta situarse en 169 peniques, después de que los títulos descendieran más de un 17 por ciento el miércoles al conocerse la cuantiosa multa impuesta a la institución bancaria.

Cameron ya pidió la semana pasada responsabilidades, pero Miliband dijo hoy que la dimisión de Agius no es suficiente y reiteró que el consejero delegado debe renunciar.

"Creo que hay necesidad de un cambio más general de liderazgo, incluido el consejero delegado, Bob Diamond".

Según los analistas de la City (centro financiero londinense), es vital que el próximo presidente sea un experto en servicios financieros y no necesariamente un banquero a fin de que aporte una perspectiva distinta sobre la situación del sector.

Agius, de 65 años, se incorporó al Barclays en septiembre de 2006 como director no ejecutivo y sucedió a Matthew Barrett como presidente del banco en enero de 2007.

Mostrar comentarios