El gasto por hogar en televisión de pago ha caído 5,7 euros en los últimos ocho años


El gasto mensual por hogar en televisión de pago se ha reducido en los últimos ocho años en 5,7 euros, de los 34,9 euros que se destinaban en 2004 a 29,2 euros en 2012.
Así se desprende del último informe ‘Las TIC en los hogares españoles', difundido este jueves por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi), del Ministerio de Industria, que ha comparado datos de los últimos ocho años.
La penetración de la televisión de pago en España se ha mantenido prácticamente estable en este periodo entre los españoles. Si en 2004 un 20,3% de hogares pagaban por ver la pequeña pantalla, en 2012 sólo había subido poco más de tres puntos, hasta el 23,5%.
El gasto en canales codificados también ha subido levemente, de 226 millones de euros en 2004 creció a 310 millones en 2008 para luego bajar a 293 millones en 2012.
El informe también refleja que el 74,9% de los hogares españoles tiene un televisor con plantalla plana y que la mayoría de los hogares españoles que no disponen de televisión con acceso condicional piensan que tienen suficiente con la oferta gratuita. Lo dice así el 75,5%, mientras un 38,1% juzga caro este servicio.

Mostrar comentarios