El Ibex, sin freno: sube un 0,6% y recupera los 11.100 puntos

  • Las compras están de moda en la bolsa española. El selectivo se ha apuntado una subida del 0,59%, que le ha permitido cerrar en el nivel de los 11.113 puntos gracias al buen tono de los bancos y a la exitosa colocación del Tesoro. Gracias a estos dos factores, el Ibex ha sido el mejor indicador de toda Europa, donde se han impuesto los números rojos.
El IBEX sube el 0,32 por ciento a mediodía y se acerca a los 11.100 puntos
El IBEX sube el 0,32 por ciento a mediodía y se acerca a los 11.100 puntos
Ana P. Alarcos

La bolsa española ha aguantado hasta el final. Después de la buena sesión de ayer, en la que el Ibex se apuntó un alza del 2% y marcó maximos de los últimos diez meses, parece que los inversores no tienen intención de dejar las compras. De hecho, el selectivo ha cerrado la penúltima sesión de la semana con una subida del 0,59%, que le deja en el nivel de los 11.113 puntos.

Esto significa que el Ibex sigue en su nivel más alto desde abril. Además, ya acumula un repunte anual del 12,7%.

El resto de Europa, en cambio, no ha acompañado el buen tono de la bolsa española. En concreto, el Cac francés y el Ftse británico han cerrado planos, mientras que el Dax alemán ha retrocedido más de un 0,2%. Y eso que han empezado la sesión en positivo.

Al menos, en los primeros compases de la jornada todo hacía presagiar un día de compras. Había razones para ello. Anoche, la Fed revisó al alza su previsión de crecimiento de Estados Unidos, y hoy Alemania ha anunciado el mayor crecimiento de empleo de los últimos 21 años: más de 41 millones de personas trabajan en el país germano.

Además, el banco francés BNP Paribas ha presentado resultados. La entidad ha ganado un 34% más en 2010 por las menores provisiones y la intergración de Fortis.

Sin embargo, también ha habido noticias negativas. Una de ellas ha sido que el crecimiento económico de la OCDE se ralentizó en el último trimestre del año.

Por si fuera poco, Estados Unidos ha anunciado que han subido las peticiones de subsidio por desempleo semanal y la inflación, que ha alcanzado el 1,6% en enero. De ahí que Wall Street esté cotizando sin un rumbo claro.

Pero, en medio de este clima de dudas, la bolsa española se ha aferrado a la colocación del Tesoro para salvar la sesión. Esta mañana, el emisor ha colocado más de 3.460 millones de euros en obligaciones y lo ha hecho pagando menos intereses.

Mientras, en el mercado de divisas, el euro ha superado el nivel de los 1,36 dólares. Ya en el mercado de deuda, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán (que mide la prima de riesgo de nuestro país) sigue rondando el nivel de los 210 puntos básicos.

En casa, el Ibex está se está animando gracias al repunte de los grandes valores y  la banca, conBankinter a la cabeza. La entidad se ha apuntado un 2,6%, mientras que Banco Popular ha crecido un 2,5%, Banco Sabadell un 2,3% y BBVA y Banco Santander un 1%. 

Entre las subidas también se han situado Iberdrola Renovables (+1,99%), Indra (+1,34%) y Repsol (+1,05%), mientras que en el lado de las caídas se han colocado BME (-3,19%), Acciona (-1,3%), Gamesa (-1,22%) y Abengoa (-1,2%). Telefónica terminó plana.

Mostrar comentarios