El peso argentino acelera depreciación tras propuesta de pago local de deuda

  • El peso argentino aceleró su depreciación frente al dólar y alcanzó hoy un nuevo récord tanto en el mercado oficial como en el paralelo en medio de la polémica que ha provocado la propuesta del Gobierno del pago local de la deuda.

Buenos Aires, 21 ago.- El peso argentino aceleró su depreciación frente al dólar y alcanzó hoy un nuevo récord tanto en el mercado oficial como en el paralelo en medio de la polémica que ha provocado la propuesta del Gobierno del pago local de la deuda.

Según informó el Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar cerró la jornada a 8,35 pesos por unidad, lo que representó una subida de 4 centavos respecto de ayer, y marcó un nuevo récord en lo que va de 2014, periodo en el que la moneda argentina se ha depreciado un 27,5 %.

En el mercado informal se acentuó la tendencia y el peso cerró a 13,85 pesos por dólar, un valor que elevó la brecha con la cotización oficial hasta el 65,86 por ciento.

En tanto, en la operatoria de "contado con liquidación" la divisa se comercializó a unos 12,18 pesos en promedio, mientras que el apodado "dólar bolsa" llegó a los 13,26.

Los mercados se mantienen atentos a la audiencia que celebrará en las próximas horas el juez neoyorquino Thomas Griesa por el conflicto de la deuda argentina con los fondos especulativos.

La presidenta Cristina Fernández anunció el martes el envío al Parlamento de un proyecto de ley que abre la puerta al pago local de la deuda para evitar el bloqueo impuesto por Griesa a los fondos depositados por Argentina en el Bank of New York-Mellon para pagar a los bonistas que se sumaron a los canjes y aceptaron importantes descuentos sobre los montos originales.

Mostrar comentarios