El precio de la vivienda cae un 5 por ciento tras acabar las deducciones, según Tinsa

  • Madrid.- El precio de la vivienda libre se abarató un 5 % en enero de este año con respecto al mismo mes de 2010, y acumula un descenso del 19,6 % desde los máximos marcados en diciembre de 2007, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMEI) de la sociedad de tasación Tinsa.

El precio de la vivienda cae un 5 por ciento tras acabar las deducciones, según Tinsa
El precio de la vivienda cae un 5 por ciento tras acabar las deducciones, según Tinsa
Efe

Madrid.- El precio de la vivienda libre se abarató un 5 % en enero de este año con respecto al mismo mes de 2010, y acumula un descenso del 19,6 % desde los máximos marcados en diciembre de 2007, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMEI) de la sociedad de tasación Tinsa.

Según Tinsa, tras la desaparición de las deducciones fiscales por compra de vivienda para rentas superiores a 24.000 euros, y que generaron una reactivación "atípica" de los valores en el último tramo de 2010, el año ha comenzado con un mayor ajuste en el precio de las viviendas para acomodarse a las "nuevas reglas del juego".

Ante los cambios en las ventajas fiscales, las caídas en el precio de la vivienda se habían moderado en los últimos meses de 2010.

En diciembre, por ejemplo, el descenso de este índice de Tinsa fue del 3,9 % y en noviembre, del 3,6 %.

Por zonas, 2011 empezó con bajadas generalizadas de precios, con la Costa Mediterránea de nuevo a la cabeza.

En esta área, el descenso del precio de la vivienda fue del 8,4 %, volviendo a valores de 2004.

Desde los precios máximos de la vivienda marcados en este índice, el descenso en la zona mediterránea fue del 27,2 %.

En capitales y grandes ciudades, la caída de enero, frente al mismo de 2010, fue del 6,5 %, lo que supone sumar ya una disminución del 20,9 % desde los mayores niveles registrados.

Por debajo del descenso medio se situaron las áreas metropolitanas, con una bajada del 4,1 % en enero; Baleares y Canarias, con el 3,4 %, y el resto de municipios, con el 2,7 %.

Frente a los máximos de finales de 2007, el ajuste del precio de la vivienda en áreas metropolitanas fue del 21,2 %; del 20,9 % en capitales y grandes ciudades; del 17,5 % en Baleares y Canarias y del 15,9 % en el resto de municipios.

Mostrar comentarios