El precio de la vivienda en China se estanca en febrero

  • El precio de la vivienda nueva en las 70 ciudades más importantes de China se estancó en febrero, como resultado de las políticas que el Gobierno chino impulsó ante la amenaza de la burbuja inmobiliaria, anunció hoy el Buró Nacional de Estadísticas (BNE) a través de la agencia oficial Xinhua.

Pekín, 18 mar.- El precio de la vivienda nueva en las 70 ciudades más importantes de China se estancó en febrero, como resultado de las políticas que el Gobierno chino impulsó ante la amenaza de la burbuja inmobiliaria, anunció hoy el Buró Nacional de Estadísticas (BNE) a través de la agencia oficial Xinhua.

En algunas de las principales ciudades del país, como Pekín, Shanghai o Shenzhen, el precio de la vivienda nueva y la de segunda mano bajó o se mantuvo en febrero respecto al mes anterior, así como interanualmente.

De las 70 ciudades estudiadas periódicamente, 45 registraron una caída del precio de la nueva vivienda en febrero respecto al mes anterior, mientras que en 21 localidades los precios se mantuvieron sin cambios significativos.

Sólo cuatro urbes del país asiático vieron incrementados el precio de los inmuebles de enero a febrero, según datos del BNE.

El precio de la vivienda nueva bajó en 27 ciudades en febrero, con respecto al año anterior, mientras que en enero sólo descendió en 15 comparado con el mismo periodo de 2011.

Desde 2010, China empezó a tomar medidas para frenar la fuerte subida de los precios de la vivienda, ante la amenaza de una burbuja inmobiliaria.

Entre ellas, se encuentra la restricción a la compra de más de una vivienda en ciudades donde los beneficios de las promotoras se multiplicaron.

El banco central también elevó los tipos de interés tres veces en 2011 a fin de aumentar el coste de los créditos hipotecarios.

Mostrar comentarios