El presidente de Telefónica I+D considera que la inversión está mal orientada

  • El presidente y CEO de Telefónica I+D, Carlos Domingo, ha negado hoy que la inversión pública española en investigación y desarrollo (I+D) sea insuficiente, sino que ha considerado que está mal orientada porque no se traduce en herramientas útiles y con valor comercial que ayuden a crear empleo.

Barcelona, 16 oct.- El presidente y CEO de Telefónica I+D, Carlos Domingo, ha negado hoy que la inversión pública española en investigación y desarrollo (I+D) sea insuficiente, sino que ha considerado que está mal orientada porque no se traduce en herramientas útiles y con valor comercial que ayuden a crear empleo.

En un desayuno con empresarios, el directivo ha lamentado la falta de transferencia tecnológica entre los centros de investigación, como las universidades, y el tejido empresarial.

Domingo ha atribuido este fenómeno a carencias en la "mentalidad" de quienes gestionan los fondos a la innovación, que dedican un alto porcentaje de ellos a la investigación en conocimiento en vez de centrarse en la investigación aplicada.

"El problema es de mentalidad. No es que no tengan dinero, sino que no hacen investigación aplicada", ha subrayado el responsable desarrollo e investigación de Telefónica Digital.

Domingo también ha señalado que las partidas públicas dirigidas a innovación se tendrían que complementar con una mayor aportación del sector privado, al que ha afeado que no reinvierta el capital que posee porque prefiere mejorar las ratios financieras.

En este sentido, ha afirmado que "durante los últimos 20 años las empresas están tomadas por los mercados financieros" y por la saciedad de recortar costes, lo que complica la apuesta de las compañías por la inversión en I+D.

Otro de los factores que ralentizan dicha apuesta, ha añadido, es la dificultad de "justificar" la inversión en innovación, dado que su retorno económico no se suele vislumbrar a corto plazo.

Así, ha animado a las empresas a asumir el riesgo y la incertidumbre de apostar por la innovación en sus negocios, ya que ha aseverado que "sólo se saldrá de la crisis si se reinvierte el capital".

Domingo también ha abogado por incentivar la investigación aplicada mediante ventajas fiscales u otras herramientas que discriminen las empresas según el valor añadido en el campo del I+D que generen con su actividad.

El directivo de Telefónica ha recalcado que el dinero para acometer estas inversiones existe, y ha resaltado que los fondos de capital riesgo en España se han multiplicado durante los últimos años.

"Hay abundancia de capital y escasez de talento", ha señalado Domingo, quien ha rechazado que sólo pueda ser innovador quien posea un don especial, sino que ha proclamado que la innovación se puede "enseñar" y "sistematizar".

Mostrar comentarios