Empleados de Compañía Española de Tabaco denuncian recorte de paga de Navidad

  • Los trabajadores de la Compañía Española de Tabaco (CETARSA) han decidido presentar una demanda ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) por la decisión de la dirección de suprimirles de manera unilateral la paga extra de Navidad.

Mérida, 27 oct.- Los trabajadores de la Compañía Española de Tabaco (CETARSA) han decidido presentar una demanda ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) por la decisión de la dirección de suprimirles de manera unilateral la paga extra de Navidad.

Según ha informado la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT (FITAG), la demanda por conflicto colectivo es consecuencia del "incumplimiento de los compromisos adquiridos por esta empresa en materia salarial con sus trabajadores" y porque, según señalan, han decidido "dejar de ser los parias del sector".

Recuerdan que la plantilla de esta empresa ha sufrido repetidos recortes en el número de trabajadores, pero han mantenido e incluso aumentado el nivel de contratación de tabaco.

Además, asegura que la plantilla ha ido aceptando las sucesivas congelaciones salariales desde el 2009, mientras se publicaban las cifras de beneficios en los sucesivos balances económicos "para salvaguardar la buena marcha de la empresa".

Sin embargo, critican que "de forma sorpresiva" se haya puesto en conocimiento de los empleados la suspensión de la paga extra de Navidad.

Por ello, la plantilla de CETARSA asegura que no quiere "seguir pagando los platos rotos", ya que esta decisión, sin mayores argumentos que el de "por real decreto", viene a recortar de nuevo sus salarios, pero no así su esfuerzo productivo diario.

Desde FITAG-UGT añaden que "ante esta postura unilateral, que no tiene justificación, base ni argumentación", no cabe otra acción que presentar la denuncia y advierte de que en caso de no producirse acuerdo en la mediación del conflicto colectivo los servicios jurídicos del sindicato procederán a presentar demanda ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional.

Mostrar comentarios