Empresa de Carolina del Norte vende productos de mujeres mayas en Guatemala

  • Una compañía en Carolina del Norte (EE.UU.) que vende productos hechos a mano por mujeres Mayas en Guatemala, utiliza parte de sus ingresos para ayudar a las familias indígenas de la región.

Charlotte (EE.UU.), 13 jul.- Una compañía en Carolina del Norte (EE.UU.) que vende productos hechos a mano por mujeres Mayas en Guatemala, utiliza parte de sus ingresos para ayudar a las familias indígenas de la región.

PhD Productions, con sede en Charlotte, lanzó un disco volador de algodón y que es confeccionado por 400 mujeres mayas de una cooperativa de tejedoras de la región Panajachel del país centroamericano.

Según Patrick Groft, uno de lo dueños de la empresa, en 2011 se vendieron más de 200.000 discos en Estados Unidos en 15 diferentes tiendas de artículos deportivos, juguetes, animales, y variedades, dejando ganancias de dos millones de dólares.

"Nuestra meta no es sólo elaborar un gran producto, sino que buscamos crear puestos de trabajo sostenibles, con condiciones salariales favorables, que resalten la cultura y tradiciones de estos indígenas y, sobre todo, beneficien a las familias de la zona", acotó.

Parte de las ganancias de las confecciones de los discos, y otros productos como bolsos y cintas para la cabeza, son destinadas a la compra de artículos escolares y financiar obras sociales que alivien el estado de pobreza que viven sus pobladores.

El disco de bolsillo es muy popular entre los adolescentes, niños y dueños de perros debido a la facilidad de transportar a los parques y otros lugares de recreación.

Para sacar al mercado su nuevo producto, LunaDisc, un disco con luces incrustadas especial para festivales de noche, la empresa primero debe recaudar 50.000 dólares para la compra de materiales, como parte de un acuerdo de libre comercio al que están suscritos.

"Iniciamos la campaña de recaudación de fondos por Kickstarter (web de financiación para proyectos creativos) y tenemos hasta el 5 de agosto. Si logramos el objetivo, podremos seguir ayudando a las mujeres mayas y sus familias", enfatizó Groft.

Según Steven Cropp, cónsul honorario de Guatemala en Charlotte, cerca de 24 empresas del estado, la mayoría del sector textil, realizan negocios con el país centroamericano y el esfuerzo bilateral beneficia a ambas partes, "tanto en el aspecto económico como social".

"Los Mayas son gente muy trabajadora, cumplidora y noble. Son expertos en este tipo de tejido y permitir que estas mujeres trabajen desde sus casas, benefician a sus familias y promociona el trabajo artesanal tan bueno que realizan", apuntó a Efe el diplomático.

Mostrar comentarios