Endesa invertirá 10.300 millones de euros entre 2011 y 2015

  • Endesa invertirá 10.300 millones de euros entre 2011 y 2015, de los que unos 5.460 millones, o el 53% del total, se destinarán a Iberoamérica y el 47% restante a la Península Ibérica y a otras regiones, según la actualización del plan estratégico de la compañía. 
Ep

Endesa invertirá 10.300 millones de euros entre 2011 y 2015, de los que unos 5.460 millones, o el 53% del total, se destinarán a Iberoamérica y el 47% restante a la Península Ibérica y a otras regiones, según la actualización del plan estratégico de la compañía.

Hasta ahora, la eléctrica presidida por Borja Prado disponía de un plan de 10.500 millones de inversión para el periodo 2010-2014 en el que preveía obtener un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 7.300 millones en el último ejercicio de aplicación.

Con la nueva estrategia, Endesa eleva su objetivo de Ebitda. En 2013 obtendrá 7.700 millones, mientras que en 2015 registrará 7.800 millones. De esta partida, 4.100 millones procederán de Iberoamérica y los 3.700 millones restantes, de la Península y otras regiones.

El plan de inversor es "conservador, pero adaptable a las condiciones de mercado", anuncia la empresa en una presentación difundida con motivo de la publicación en Londres de los resultados de Enel y de sus objetivos estratégicos.

Las inversiones, en línea con las de la anterior formulación del plan, se adaptan al nuevo perímetro de la compañía después de la integración de sus activos renovables en Enel Green Power y de otras desinversiones, entre ellas las acometidas en Grecia, Irlanda y en líneas de transporte.

La compañía calcula que la demanda eléctrica en la Península aumentará a un ritmo anual medio del 1,7% hasta 2015 y que los precios mayoristas de la electricidad registrarán un incremento del 10,4%. En este contexto, espera captar 1,9 millones de clientes nuevos de distribución.

El grupo prevé instalar nueva capacidad eléctrica por más de 1.000 megavatios (MW), de los que 400 MW corresponden al ciclo combinado de gas portugués de Tejo II, 400 MW a la central de bombeo, 309 MW a activos en las islas y 19 MW a la repotenciación de la central nuclear de Almaraz.

Por otro lado, las sinergias superarán en 2012 el objetivo inicial de más de 1.000 millones después de que en 2010 se situaran en 848 millones en 2010, un 70% más que los 494 millones del ejercicio anterior.

Mostrar comentarios