GDF SUEZ confirma sus objetivos para 2011 y su alianza con el chino CIC

  • GDF SUEZ confirmó hoy sus objetivos financieros para 2011 y su protocolo de acuerdo con el principal fondo soberano de China, CIC (China Investment Corporation), en el sector de exploración y producción de la empresa, principalmente en Asia y el Pacífico.

París, 10 ago.- GDF SUEZ confirmó hoy sus objetivos financieros para 2011 y su protocolo de acuerdo con el principal fondo soberano de China, CIC (China Investment Corporation), en el sector de exploración y producción de la empresa, principalmente en Asia y el Pacífico.

El grupo energético francés indicó en un comunicado que CIC realizará una inversión minoritaria de 2.300 millones de euros en esas actividades, lo que le permitirá tener el 30 por ciento de ese polo, en una alianza con la que GDF pretende posicionarse en esos mercados de fuerte crecimiento.

El anuncio se produjo el mismo día de la presentación de sus resultados del primer semestre, en el que registró un beneficio neto de 2.738 millones de euros, que si bien son inferiores a los 3.565 millones del primer semestre de 2010, superan las expectativas previstas por el grupo para estos seis meses.

Su resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 8.865 millones de euros, frente a los 8.194 millones de enero a junio de 2010, y la cifra de negocios se estableció en 45.678 millones, frente a los 42.346 del primer semestre del año anterior.

GDF indicó que los resultados de este primer semestre y el equilibrio y la solidez de su estructura financiera permiten confirmar el objetivo de lograr un Ebitda en 2011 de entre 17.000 y 17.500 millones de euros.

En estos seis primeros meses su Ebitda de la rama de Energía avanzó un 21 por ciento respecto a los seis primeros meses de 2010, mientras que la de Gas creció el 2,7 por ciento, y la de Servicios Energéticos el 12 por ciento, que compensaron la bajada del 8,9 por ciento en el de Infraestructuras.

La compañía señaló igualmente que hasta la fecha ha alcanzado ya el 60 por ciento de su programa de optimización del portafolio de 10.000 millones de euros previsto en un margen de tres años para reducir su endeudamiento, que en este primer semestre fue de 40.700 millones de euros.

Mostrar comentarios