Huelga en aduanas salvadoreñas causa pérdidas millonarias, según empresarios

  • La huelga de empleados del Ministerio de Hacienda que paraliza las aduanas de El Salvador desde hace casi una semana ha causado pérdidas superiores a los 160 millones de dólares a varios sectores económicos salvadoreños y de países vecinos, dijeron hoy diversas fuentes.

San Salvador, 2 jul.- La huelga de empleados del Ministerio de Hacienda que paraliza las aduanas de El Salvador desde hace casi una semana ha causado pérdidas superiores a los 160 millones de dólares a varios sectores económicos salvadoreños y de países vecinos, dijeron hoy diversas fuentes.

La paralización de unos 5.000 camiones en las seis aduanas terrestres de El Salvador había arrojado pérdidas por tres millones de dólares hasta ayer, dijo a Efe un portavoz de la Asociación Salvadoreña de Empresarios del Transporte de Carga (ASETCA).

Explicó que cada camión representa 100 dólares diarios en alimentación, salario y otros pagos a los conductores, lo que suma medio millón de dólares por día y tres millones desde que empezó la huelga, el pasado martes, 26 de junio, hasta ayer.

Las pérdidas de varias industrias y empresas de otra índole llegaban a los 160 millones de dólares hasta el viernes, aseguró a medios locales el presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Javier Simán.

El dirigente advirtió de que algunas empresas, especialmente de plásticos y textiles, podrían paralizar labores y suspender trabajadores porque sus materias primas no pueden ingresar al territorio salvadoreño.

Además, El Salvador podría sufrir desabastecimiento de algunos alimentos y otros productos de consumo procedentes de los países vecinos, según Simán.

Dirigentes empresariales de Honduras, Guatemala y Nicaragua dijeron, en declaraciones publicadas por la prensa salvadoreña, que en esos países también hay pérdidas por la huelga.

Los empleados del Ministerio de Hacienda, cuya huelga paraliza las aduanas terrestres, aéreas y marítimas de El Salvador, demandan el pago de un bono por un total de 2,9 millones de dólares.

Hasta ahora, no hay ninguna negociación entre las autoridades de Hacienda y el sindicato de trabajadores.

La huelga afecta las oficinas del ministerio en San Salvador, las cuatro aduanas terrestres de El Salvador con Guatemala y las dos con Honduras, así como las del aeropuerto internacional y de los puertos de Acajutla y Cutuco, ambos en el Pacífico.

El comercio por vía terrestre de El Salvador con países como México, Nicaragua, Costa Rica y Panamá también es afectado por la huelga, pues los camiones deben pasar por Guatemala en el primer caso y por Honduras en los otros tres.

La Policía salvadoreña desplegó la semana pasada unos 500 efectivos en las aduanas terrestres, donde en algunos casos sustituyeron a los huelguistas y permitieron el paso de decenas de camiones con documentación provisional, medida que fue infructuosa.

Los huelguistas autorizaron el fin de semana, por algunas horas, la salida de más tráileres mediante un acuerdo con la ASETCA, lo que "no mejoró la situación porque la saturación (de camiones) es demasiada", apuntó el portavoz del gremio de transportistas.

Mostrar comentarios