Ingresos de Panamá ascienden a 2.424,5 millones de dólares en primer semestre

  • Los ingresos totales del Gobierno de Panamá ascendieron a 2.424,5 millones de dólares en el primer semestre de 2011, lo que representa un incremento del 11,1 % con respecto al mismo periodo del año pasado, informó hoy el ministro panameño de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino.

Panamá, 10 ago.- Los ingresos totales del Gobierno de Panamá ascendieron a 2.424,5 millones de dólares en el primer semestre de 2011, lo que representa un incremento del 11,1 % con respecto al mismo periodo del año pasado, informó hoy el ministro panameño de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino.

Los ingresos de 2010 totalizaron 2.047,1 millones de dólares, detalló Vallarino durante la presentación a los periodistas del desempeño del Balance Fiscal durante los seis primeros meses de 2011.

En el desglose de los ingresos totales, Vallarino indicó que el renglón de los ingresos corrientes presentó un incremento del 17,8 %, al captarse 2.412,3 millones de dólares este semestre, frente a los 2.047,1 millones de dólares del mismo lapso de 2010.

Los gastos totales en los seis primeros meses de este año también se incrementaron hasta los 3.071,9 millones de dólares, contra los 2.308,5 millones de dólares registrados en el mismo período de 2010.

De igual forma, los ingresos tributarios alcanzaron los 1.932,7 millones de dólares, con un incremento de 28,8 % respecto a 2010; mientras que los ahorros corrientes crecieron hasta 637,5 millones de dólares, un aumento de 66,7 % en la primera mitad de 2011 respecto a igual periodo del año pasado.

Vallarino señaló que el gasto de capital (inversión) fue de 1.297,2 millones de dólares, lo que representó una variación de 101,4 % comparado a la primera mitad de 2010.

En cuanto al desempeño fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) reveló que el déficit en el primer semestre de 2011 fue de 1,4 % del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que se encuentra dentro de los límites establecidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal (máximo 3%).

Explicó que los ingresos corrientes del SPNF aumentaron a 560 millones dólares, en tanto que los gastos corrientes ascendieron a 191 millones de dólares, con un aumento del ahorro corriente del sector del 73,5 %, lo que representa 921 millones de dólares entre enero y junio pasados.

Mostrar comentarios